Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 4 horas
Dólar Hoy: a cuánto cotiza en la apertura de este miércoles 2 de julio
¡Conocé a cuánto cotizan todos los tipos de cambio! Dólar blue, Dólar oficial, Dólar crypto, dólares financieros: MEP y CCL; y más.
Por redacción
A cuánto abre el Dólar Blue y todos los tipos de cambio
Dólar Blue
En primer lugar, el Dólar blue cotiza con una punta vendedora de $1205 y una compradora de $1225.
Dólar Oficial
Por otro lado, el Dólar oficial aumenta de a pocos centavos día tras día y se encuentra en $1235.
Dólar Tarjeta
Por su parte, el Dólar tarjeta, el cual surge de sumarle al oficial un 30% de impuesto solidario y un 30% de percepción del Impuesto de Ganancias, se encuentra en $1605,50. Dependiendo del banco en donde se lo consulte, el precio puede variar levemente.
Dólar MEP / Dólar Bolsa
En cuanto a los tipos de cambio financieros, el Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue por $1233,20 sin contar las comisiones del agente. De esta forma, se convierte en el Dólar libre más barato del mercado.
Dólar CCL
De manera similar, el Dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $1238. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.
Dólar Crypto
Asimismo, el Dólar crypto cuenta con un precio de compra $1238,10 y de venta de $1241,20 en promedio.
Por redacción
Dólar Hoy: a cuánto cotiza en el cierre de este miércoles 2 de julio
¡Conocé a cuánto cotizan todos los tipos de cambio! Dólar blue, Dólar oficial, Dólar crypto, dólares financieros: MEP y CCL; y más.
Caputo lo dijo y el mercado le respondió: el dólar saltó al precio más alto del año
Tras las declaraciones del ministro en el IAE, el dólar se disparó 40 pesos en dos días. El mercado se adelantó al cambio de reglas para el agro y el blue también subió
Cavallo advierte sobre la incompleta liberalización cambiaria y sus riesgos para la economía argentina
El exministro de Economía Domingo Cavallo señala que la liberalización cambiaria en Argentina es incompleta y advierte que el peso sobrevaluado puede poner en riesgo la competitividad de la industria local en un contexto de apertura económica.
El Gobierno habilita la importación directa de autos 0 km: ya no será obligatorio pasar por concesionarias
Con una nueva resolución, los argentinos podrán traer vehículos del exterior por su cuenta. Se reconocen certificaciones internacionales y se agilizan los trámites para particulares.
Caputo desafía al mercado: “Si el dólar está baratísimo, comprá, no te la pierdas campeón”
En una exposición cargada de definiciones, el ministro de Economía habló sobre el dólar, defendió la política económica y anunció nuevas medidas para fortalecer las reservas del Banco Central.