Las ventas de autos Tesla fabricados en China subieron por primera vez en ocho meses

Tesla entregó 71.599 unidades de sus modelos Model 3 y Model Y desde su planta de Shanghái, lo que representa un aumento del 16,1% respecto a mayo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 02 de julio del 2025 a las 4:17 pm

 

Las ventas de vehículos eléctricos fabricados por Tesla en China crecieron un 0,8% interanual en junio, por lo que la compañía de Elon Musk rompió una racha de ocho meses en baja.

 

A pesar del repunte, los resultados trimestrales muestran una caída del 6,8% frente al mismo período del año pasado, principalmente por la creciente competencia y una demanda debilitada en China y Europa.

 

En total, Tesla entregó 71.599 unidades de sus modelos Model 3 y Model Y desde su planta de Shanghái, lo que representa un aumento del 16,1% respecto a mayo.

 

Sin embargo, el segundo trimestre marcó su tercera caída trimestral consecutiva. Actualmente, los vehículos producidos en China representan más de la mitad de las entregas globales de la compañía.

 

Mientras tanto, el principal rival local, BYD, registró un alza interanual del 11% en junio, con 377.628 unidades vendidas. Para todo 2025, se espera que BYD aumente sus ventas globales de eléctricos un 45%, alcanzando una quinta parte del mercado mundial, frente al 13% previsto para Tesla, cuya participación caería un 10%.

 

La presión también proviene de nuevos actores como Xiaomi. Su sedán SU7 superó mensualmente al Model 3 desde diciembre, y el recién lanzado SUV YU7, con un precio 4% inferior al Model Y, recibió una fuerte demanda inicial.

 

En respuesta, Tesla optó por mejorar la autonomía del Model 3 y subir ligeramente su precio, en lugar de aplicar descuentos. En tanto, aunque logró acelerar la producción del nuevo Model Y en tiempo récord este año, el gigante estadounidense enfrenta un entorno desafiante con crecientes rivales, tensiones políticas y una demanda más fragmentada, especialmente en el competitivo mercado chino.

 

Por estos motivos, las acciones de Tesla bajan más de un 19% en lo que va del año.

 

 

 

 

 

 

 

 

Invertir en Tesla desde Argentina

 

En Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?