Por la mejora de la inflación estadounidense, el S&P 500 podría seguir creciendo
El estratega Tom Lee recomendó comprar el índice y estableció un nivel objetivo superior a los 4.500 puntos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Tom Lee, uno de los principales estrategas de Fundstrat, recomendó comprar el índice S&P 500 y estableció un nivel objetivo de 4.500 puntos, lo que implicaría una suba de aproximadamente el 2% desde la cotización actual.
De acuerdo a su análisis, el principal disparador alcista sería la menor la inflación estadounidense que se ubicaría por debajo de las estimaciones del mercado. Concretamente, espera que el índice de precios al consumidor (IPC) de junio sea de 0,25%, contra las proyecciones de 0,30%.
Si los precios de la economía crecen a un ritmo cada vez menor, entonces la Reserva Federal (Fed) podría ser más flexible con sus políticas monetarias, lo que impulsaría al alza las acciones de las compañías.
"Creemos que los inversores se han desplazado hacia una visión 'de línea dura' de la Fed, y un 'más alto por más tiempo' que se refleja en el aumento de los rendimientos. Por lo tanto, la idea de un replanteamiento táctico a partir de un informe del IPC ligero tendría sentido", dijo Lee.
A su vez, el especialista mencionó que la venta masiva de acciones de la semana pasada debido a los informes de empleo débiles proporciona un punto de entrada atractivo a la renta variable. "Normalmente, no emitimos llamadas tácticas a corto plazo, pero dada la debilidad de los mercados tras los informes de empleos de ADP y BLS, creemos que el momento tiene sentido", sostuvo.
Invertir en el S&P 500 desde Argentina
Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.