HSBC elevó el objetivo de fin de año para el S&P 500: los detalles
La visión del banco se alinea con otras firmas globales como JP Morgan y Morgan Stanley, que también prevén que el S&P 500 alcance los 6.500 puntos hacia fin de año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
HSBC revisó al alza su estimación de cierre de año para el índice S&P 500, ubicándola en 6.500 puntos frente a los 6.400 previos. Se trata de la segunda mejora en menos de un mes, motivada por un balance corporativo del segundo trimestre más sólido de lo esperado y un impacto limitado de los aranceles en las utilidades.
"El impulso de las ganancias es fuerte, especialmente en los sectores tecnológico y financiero, mientras que los comentarios de las empresas sugieren un impacto arancelario modesto", señaló Nicole Inui, jefa de estrategia de acciones para las Américas en HSBC.
La visión del banco se alinea con otras firmas globales como JP Morgan y Morgan Stanley, que también prevén que el S&P 500 alcance los 6.500 puntos hacia fin de año.
Los resultados corporativos fueron el principal motor de esta tendencia. De las 489 compañías del índice que ya reportaron sus cifras, casi el 80% superó las previsiones de los analistas, según datos de LSEG. Este desempeño no solo sobrepasa el promedio de los últimos cuatro trimestres (76,4%), sino que también está muy por encima del promedio histórico de 67%.
La apuesta de los inversores por la inteligencia artificial (IA) continúa siendo un factor clave. El gasto multimillonario de las grandes tecnológicas en infraestructura vinculada a esta tecnología y las sólidas ganancias de Nvidia impulsaron al S&P 500 a nuevos máximos la semana pasada.
Pese a la revisión al alza, HSBC mantuvo un rango de escenarios: uno optimista de 7.000 puntos y otro más cauteloso de 5.700, en caso de que los aranceles comiencen a afectar de forma más significativa los márgenes empresariales.
De cara a la política monetaria, el banco proyecta un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre, aunque anticipa que el ciclo de flexibilización será más limitado de lo que actualmente descuenta el mercado.
Invertir en el S&P 500 desde Argentina
Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.