Goldman Sachs ve un oro en USD 5.000 por onza
El lingote fue una de las materias primas de mejor desempeño en 2025, con una suba superior al 30% y un récord alcanzado esta semana.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El oro podría escalar hasta casi USD 5.000 por onza si la independencia de la Reserva Federal (Fed) se viera comprometida y los inversores trasladaran apenas una fracción de sus posiciones en bonos del Tesoro hacia lingotes, advirtió Goldman Sachs.
"Un escenario en el que se erosionara la autonomía de la Fed probablemente derivaría en mayor inflación, caídas en las acciones y en los bonos a largo plazo, además de debilitar el estatus del dólar como principal moneda de reserva", explicaron analistas del banco. "En contraste, el oro actúa como reserva de valor independiente de la confianza institucional", añadieron.
Luego, plantearon varios escenarios para el metal: un alza base hacia USD 4.000 la onza a mediados de 2026, un escenario de riesgo extremo de USD 4.500 y un nivel cercano a USD 5.000 si tan solo el 1% del mercado privado de bonos del Tesoro estadounidense se volcara hacia el oro.
Vale recordar que el lingote fue una de las materias primas de mejor desempeño en 2025, con una suba superior al 30% y un récord alcanzado esta semana, impulsado por las compras de bancos centrales y las expectativas de que la Fed comience pronto a recortar tasas de interés.
A ese repunte se sumó la creciente presión política, ya que el presidente Donald Trump buscó ampliar su influencia sobre la institución, incluso intentando destituir a la gobernadora Lisa Cook.
"El oro sigue siendo nuestra apuesta de mayor convicción a largo plazo en el universo de materias primas", resumieron desde Goldman Sachs.
Cómo invertir en oro desde Argentina
Los argentinos pueden invertir en oro fácilmente desde el país mediante los Cedears de su fondo cotizado en bolsa.
Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "GLD".
De esta manera, los participantes del mercado no tendrán oro físico directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.