Optimismo: HSBC elevó el precio objetivo del oro para 2026

Los niveles por encima de los USD 3.000 por onza consolidaron la posición de la materia prima como un refugio seguro y un eficaz diversificador de carteras.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 01 de julio del 2025 a las 1:32 pm

 

Un equipo de analistas de HSBC detalló en un informe publicado para sus clientes por qué el banco se volvió más optimista con el oro.

 

En concreto, los ejecutivos elevaron el pronóstico del precio medio del oro para 2025 de USD 3.015 por onza a USD 3.215, y la cotización para 2026 de USD 2.915 a USD 3.125.

 

El motivo sería que el metal dorado tiende a tener un buen desempeño durante periodos de alta incertidumbre económica y geopolítica, tal como la que está sucediendo en la actualidad con el bajo crecimiento de Estados Unidos y el conflicto en Medio Oriente.

 

"Anticipamos un rango de negociación amplio y volátil de USD 3.600/3,100 por onza para el resto del año y precios de fin de año de USD 3.175 por onza para 2025 y USD 3.025 por onza para 2026", sostuvieron desde HSBC.

 

El banco británico comentó que, aunque los precios del oro podrían descender, los niveles por encima de los USD 3.000 por onza consolidaron la posición de la materia prima como un refugio seguro y un eficaz diversificador de carteras.

 

Luego se indicó que las compras de oro por parte de los bancos centrales podrían moderarse si el precio supera los USD 3.300, pero aumentarían si el oro corrige cerca de los USD 3.000.

 

En cuanto al mercado físico, HSBC mencionó que nuevas subidas del precio del oro por encima de los USD 3.500 podrían resultar en una menor demanda en los sectores de joyería, monedas y barras pequeñas, especialmente en economías como India y China.

 

 

Cómo invertir en oro desde Argentina

Los argentinos pueden invertir en oro fácilmente desde el país mediante los Cedears de su fondo cotizado en bolsa.

 

Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "GLD".

 

De esta manera, los participantes del mercado no tendrán oro físico directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?