A3 Mercados: surge la fusión entre MAE y Matba-Rofex para modernizar el mercado de capitales argentino
A3 Mercados, fruto de la fusión entre MAE y Matba-Rofex, busca optimizar la negociación y liquidación en el mercado argentino, ofreciendo un entorno más eficiente y moderno, y apostando por la tecnología y la capacitación financiera.
A3 Mercados se incorpora al panorama bursátil argentino como resultado de la fusión entre el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Matba-Rofex. Esta unión da origen a un entorno financiero más eficiente y contemporáneo, integrando a tres instituciones con trayectoria en el país. Matba, que fue constituido en 1907, y Rofex, que surgió en 1909, inicialmente funcionaron como mercados de futuros agropecuarios y se fusionaron en 2019. Por su parte, el MAE inició operaciones en 1989 como plataforma electrónica para la negociación de renta fija, y el año pasado inició el proceso de integración con Matba-Rofex.
A lo largo de los años, estas entidades evolucionaron, ampliando sus operaciones para incluir futuros financieros, negociación de divisas y ofreciendo servicios de negociación y post-negociación innovadores. Además, realizaron inversiones en tecnología, lo que les permite brindar servicios tanto en Argentina como en otros países de la región.
A3 Mercados se presenta como un espacio que optimiza la negociación y liquidación de instrumentos del mercado de capitales argentino gracias a la combinación de experiencias y fortalezas de sus entidades fundadoras. En un comunicado, la organización subrayó que su objetivo es robustecer la infraestructura del mercado local, garantizando a su vez la transparencia y seguridad de las operaciones.
Robert Olson, presidente de A3 Mercados, mencionó que “la integración de MAE y Matba Rofex en A3 Mercados nos permite ofrecer soluciones innovadoras y eficientes, adaptadas a las necesidades del mercado actual”. Olson enfatizó que “esta fusión contribuirá al desarrollo de un ecosistema financiero más dinámico y accesible”.
Andrés Ponte, vicepresidente de A3 Mercados, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que "es un paso fundamental hacia la consolidación del mercado de capitales argentino". La unión de estas tres instituciones promete crear un entorno más competitivo y con mayor alcance.
Los directivos también hicieron hincapié en que A3 Mercados forma parte de un ecosistema integral, contando con la colaboración de entidades cruciales como Argentina Clearing y Registro, Primary, Lumina Americas, UFEX y Nexo ALyC. Estas organizaciones son fundamentales en los procesos de compensación y liquidación de operaciones, así como en el desarrollo tecnológico del mercado de capitales en América Latina. Sumado a esto, A3 Mercados impulsa la capacitación en el ámbito financiero a través de A3 Academia, su plataforma dedicada a la educación especializada, fomentando así la formación de inversionistas y el crecimiento de la comunidad.
Con el inicio de sus actividades, A3 Mercados marca un hito que se alinea con las tendencias internacionales de consolidación y desarrollo tecnológico. La creación de este nuevo mercado abre puertas a oportunidades que pueden potenciar el crecimiento del sector y fortalecer la presencia de Argentina en el ámbito financiero global.