El ETF de bitcoin de BlackRock marcó un nuevo récord

El vehículo financiero que expone a los inversores directamente a la mayor criptomoneda del mundo recaudó alrededor de USD 4.080 millones en los últimos trece días. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 31 de octubre del 2024 a las 10:36 am

 

El iShares Bitcoin Trust (IBIT), el fondo cotizado en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) de bitcoin al contado desarrollado por BlackRock, volvió a registrar un nuevo récord este miércoles.

 

Puntualmente recibió entradas por USD 875 millones el 30 de octubre, la mayor cantidad diaria desde su creación en enero. De esta manera, pudo superar el máximo anterior de USD 849 millones y marcó el decimotercer día consecutivo de flujos positivos.

 

En este lapso, el vehículo financiero que expone a los inversores directamente a la mayor criptomoneda del mundo recaudó alrededor de USD 4.080 millones.

En comparación, en la última rueda, el resto de los ETF de bitcoin al contado consiguió de forma neta apenas USD 21,3 millones. De estos, el más demandado fue el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC), que absorbió USD 12,6 millones.

 

Desde el lanzamiento de los ETF a principios de año, el IBIT de BlackRock recaudó USD 25.800 millones, mientras que el FBTC obtuvo USD 10.600 millones y el ARK 21Shares Bitcoin (ARKB), de Ark Investment Management, USD 2.700 millones.

 

Qué hay detrás de la alta demanda

En todo este tiempo, la mayor demanda de bitcoin fue impulsada por las expectativas de más recortes de tasas de interés por parte de los bancos centrales, lo que reduce el atractivo de la renta fija y aumenta el de los activos de riesgo como las criptomonedas.

 

Además, la inestabilidad geopolítica global, protagonizada por Israel e Irán y Rusia y Ucrania, también potenció los precios del bitcoin, ya que se considera un "activo refugio" en entornos de alta incertidumbre.

 

Por otro lado, se cree que el millonario republicano Donald Trump será el próximo presidente de los Estados Unidos, situación que benefició al bitcoin por ser un candidato procriptomonedas y aparente inversor de las mismas.

 

En este contexto, el bitcoin ya se revalorizó un 68% en lo que va del año hasta una zona récord de USD 71.200 por unidad.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?