Cómo están los Mercados

El índice tecnológico Nasdaq Composite sube un 0,85% y opera en las 12.915 unidades en la mitad de la sesión del lunes. A pocos días de cerrar el 2020, el selectivo alcanzó nuevos máximos históricos y quedó muy cerca de alcanzar por primera vez la marca de los 13.000 enteros.

Lunes 28 de diciembre del 2020 a las 1:20 pm

En un año muy volátil para los mercados financieros internacionales, las empresas del sector de la tecnología han sido las más beneficiadas por la pandemia de coronavirus. A pesar de que los tres principales índices de Wall Street están por cerrar el 2020 con un retorno positivo, el desempeño del Nasdaq ha sido considerablemente mejor que el del S&P 500 y el Dow Jones Industrial Average.

 

Mientras que el Dow Jones apenas ganó un 6,3% desde enero y el S&P 500 un 16,2%, el Nasdaq se ha revalorizado un 44,8% en los últimos 12 meses, lo que convierte al 2020 en el mejor año de las tecnológicas desde el 2009.

 

Las medidas de confinamiento implementadas en gran parte del mundo desde marzo, generaron un cambio abrupto en los hábitos de consumo de la sociedad. Al permanecer en sus hogares durante una gran parte del año, la utilización de los servicios digitales creció de forma exponencial.

 

Entre las compañías más importantes del índice, se encuentran las FAANG, el grupo de las cinco empresas más grandes del sector tecnológico, conformado por Facebook (FB), Amazon (AMZN), Apple (AAPL), Netflix (NFLX), y Google (GOOG). Siendo cinco firmas que venían de rendimientos sobresalientes durante los últimos años, la pandemia de COVID-19 hizo que sus negocios crecieran aún más. 

 

En relación a su desempeño en la bolsa durante el 2020,  Facebook creció un 34,8%, Amazon un 75%,  Apple un 88%, Netflix un 61,8%, mientras que Google un 30,9%.  Estas cinco empresas de una gran capitalización bursátil fueron en gran parte las responsables del gran año que tuvo el Nasdaq 100. 

Entre otras de las grandes ganadoras, también se encuentran firmas como Tesla (TSLA) y Zoom Video Communications (ZM) que cotizan en el selectivo tecnológico y han logrado multiplicar su valor en el 2020. 

 

A pesar del sobresaliente año que han tenido las compañías del Nasdaq, existen diversos factores que pueden llegar a provocar una corrección de las tecnológicas de cara al 2021. Principalmente,  la posibilidad de que la pandemia termine el próximo año puede reactivar otros sectores de la economía, y por lo tanto, muchos inversores pueden llegar a reducir sus posiciones en las tecnológicas, para apostar por una recuperación de empresas que han tenido un 2020 negativo.  A su vez, tanto en Europa como en Estados Unidos, han aumentado las intenciones de regular el crecimiento de las gigantes tecnológicas, siendo acusadas por prácticas de monopolio (Amazon, Google, Facebook), lo que podría generar un impacto serio en el valor de estos activos, si es que las regulaciones prosperan.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?