Por qué estos analistas de Wall Street aconsejan invertir en IBM
Los analistas de Wedbush Securities, liderados por Dan Ives, mantuvieron una calificación de "rendimiento superior" y un precio objetivo de USD 325 por acción.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las acciones de International Business Machines (IBM) cayeron más de un 7% durante el cierre de la semana pasada, pero esto no fue motivo para que Wall Street perdiera la confianza en la compañía.
De acuerdo a los analistas de Melius Research, la baja fue demasiado severa considerando el posicionamiento de IBM en el importante ciclo de mainframes.
Los expertos resaltaron el sólido desempeño del nuevo mainframe z17 de IBM y enfatizaron en el impacto positivo de la volatilidad cambiaria y las expectativas de una recuperación en el negocio de procesamiento de transacciones.
"Somos compradores en momentos de debilidad, ya que IBM todavía está entrando en un gran ciclo de mainframe; el software está listo para acelerarse a partir de ahora con la ayuda de Red Hat y Automation", comentaron. Luego, agregaron que ven un aumento en las ganancias en los próximos años.
Los ejecutivos ven a Red Hat como "el pilar clave para los múltiplos a largo plazo de IBM", destacando la aceleración de su crecimiento al 16% en el trimestre, frente al 12% registrado en el primero.
Asimismo, mostraron confianza en las oportunidades de IBM en computación cuántica y en el potencial del mencionado mainframe z17 para impulsar un crecimiento orgánico superior al objetivo de la compañía del 5% en moneda constante.
Por su parte, los analistas de Wedbush Securities, liderados por Dan Ives, mantuvieron una calificación de "rendimiento superior" y un precio objetivo de USD 325, afirmando que "estarían dispuestos a comprar ante cualquier debilidad impulsiva".
La firma cree que IBM está "bien posicionada para capitalizar el cambio actual en la demanda de aplicaciones híbridas y de inteligencia artificial, ya que cada vez más empresas buscan implementar IA para aumentar su productividad".
Invertir en IBM desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en IBM de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: IBM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: IBM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.