Los beneficios de P&G subieron un 6% en el último año
La empresa reportó ventas por USD 20.900 millones, una cifra un 1% más alta que la pronosticada por Wall Street y un 2% más grande que la alcanzada en el mismo periodo del año anterior.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
The Procter & Gamble Company (P&G), el conglomerado estadounidense de consumo masivo, dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre de 2025, su último trimestre del año fiscal 2025.
En primer lugar, la empresa reportó ventas por USD 20.900 millones, una cifra un 1% más alta que la pronosticada por Wall Street y un 2% más grande que la alcanzada en el mismo periodo del año anterior.
Contemplando el costo de productos vendidos de USD 10.631 millones, que avanzó un 3% año a año, la ganancia bruta cerró en USD 10.258 millones, lo que se traduce en un aumento interanual del 1%.
Por otro lado, P&G anunció un beneficio neto total de USD 3.615 millones, que mejoró un 15% desde los USD 3.137 millones del segundo trimestre de 2024. De esta manera, la ganancia por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustada avanzó un 6% hasta los USD 1,48, por encima de los USD 1,43 proyectados por analistas e inversores.
En la presentación de resultados, Jon Moeller, actual presidente y director ejecutivo de P&G, declaró: "En el ejercicio 2025, aumentamos las ventas y los beneficios, generando un alto nivel de liquidez para los accionistas en un entorno dinámico, complejo y volátil".
"Mantenemos nuestro compromiso con nuestra estrategia integrada: una cartera de productos centrada en categorías de uso diario donde el rendimiento impulsa la elección de marca, la superioridad (en cuanto a rendimiento del producto, embalaje, comunicación de marca, ejecución en el sector minorista y valor para el consumidor y el cliente), la productividad, una disrupción constructiva y una organización ágil y responsable, todo ello con el objetivo de lograr un crecimiento sostenible y equilibrado, y la creación de valor", agregó.
Invertir en P&G desde Argentina
Invertir en esta compañía desde el país es muy sencillo. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no lleva más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PG), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PG) y siguen la evolución del dólar CCL. De esta forma, se convierten en una gran alternativa para evadir riesgo argentino, cubrirse de una eventual devaluación y obtener una renta en dólares mediante sus dividendos.