Warren Buffet apuesta por el consumo y vende empresas de drogas médicas
Warren Buffett reveló una mayor exposición a las acciones de los consumidores, ya que Berkshire Hathaway (BRKB) publicó una presentación regulatoria clave para el segundo trimestre de 2021 el lunes por la noche.
Por redacción
Warren Buffett reveló una mayor exposición a las acciones de los consumidores, ya que Berkshire Hathaway (BRKB) publicó una presentación regulatoria clave para el segundo trimestre de 2021 el lunes por la noche. El informe mostró que Buffett aumentó sus posiciones en acciones de consumo y vendió acciones de medicamentos
El creador de Berkshir si bien aumentó sus posiciones en cadenas de supermercados y minoristas, vendió más acciones en los gigantes de la droga, recortando sus participaciones en Merck en un 49%, Bristol-Myers Squibb en un 15% y AbbVie en un 10% después de abrir esas posiciones en el tercer trimestre de 2020.
Berkshire también abandonó su posición en la biotecnología Biogen y recortó su participación en el principal fabricante de automóviles estadounidense General Motors en un 10%. Su participación en Chevron se redujo en un 2%. Con este accionar, Berkshire siguió siendo un vendedor de acciones en el segundo trimestre , según su informe de ganancias a principios de este mes.
Sus ventas netas de acciones de USD1.1 mil millones en el segundo trimestre disminuyeron de $ 3.9 mil millones en el primer trimestre, pero marcó el tercer trimestre consecutivo de ventas. Aún así, el valor de la cartera de acciones general de Berkshire aumentó un 8,7% a $ 293,8 mil millones al final del segundo trimestre. Eso fue superior a los $ 270,4 mil millones en el primer trimestre, ya que el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos máximos para cerrar el trimestre.
La cartera de acciones de Buffet sigue estando muy concentrada en un puñado de empresas. En el segundo trimestre, el 69% de su valor agregado estaba en Apple ($ 124,3 mil millones) y Bank of America ($ 42,6 mil millones). Además, American Express ($ 25,1 mil millones) y Coca-Cola ($ 21,6 mil millones)..