Vladímir Putin ratificó un acuerdo de defensa el acuerdo entre Rusia y Corea del Norte
El tratado ratificado por el Parlamento ruso refuerza la cooperación en seguridad entre ambos países. Antony Blinken advierte sobre la llegada de soldados norcoreanos listos para el combate en medio de la tensión con Ucrania.
Vladímir Putin, presidente de Rusia, ratificó un tratado de asociación estratégica integral con Corea del Norte, que incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión. Este acuerdo fue firmado en junio y se hizo público en un portal oficial del Estado ruso. La ratificación se produce en un contexto en el cual Ucrania y varios aliados denunciaron la presencia de militares norcoreanos en territorio ruso.
El tratado establece que, si alguna de las partes enfrentara un ataque armado, la otra debería proporcionar asistencia militar y otros tipos de apoyo de manera inmediata. Este compromiso surgió durante la primera visita de Putin a Pyongyang, capital de Corea del Norte, en casi 25 años. Las estimaciones indican que, actualmente hay alrededor de 11.000 soldados norcoreanos desplegados en Rusia, de los cuales algunos ya se habrían integrado en las tropas rusas que combaten en el frente ucraniano, particularmente en la región de Kursk.
Por su parte, Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, se expresó sobre la situación, en un reciente encuentro en Kiev. Borrell alertó que la incorporación de tropas norcoreanas a las fuerzas rusas implicaría una "globalización de la guerra", con implicaciones para la región y el Lejano Oriente. Además, subrayó la urgencia de aplicar presión diplomática sobre Corea del Norte para que no envíe más soldados a la contienda, tras su viaje a Corea del Sur con el fin de coordinar respuestas a esta problemática. Asimismo, insistió en que los aliados occidentales de Ucrania deberían permitir que el país use su armamento para atacar objetivos militares dentro de Rusia, una demanda que aún no fue aprobada.