Dato preocupante: cuánto aumentó el déficit presupuestario de EEUU y cuál es el riesgo

El constante incremento del déficit pone en riesgo los esfuerzos del presidente Donald Trump por prolongar y expandir su paquete de recortes fiscales de 2017.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 12 de marzo del 2025 a las 4:09 pm

 

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer un dato preocupante: el déficit presupuestario de la nación aumentó hasta los USD 1,15 billones en los primeros cinco meses del año fiscal.

 

Sólo en febrero, el déficit creció hasta los USD 307.000 millones. De esta manera, la pérdida para el ciclo comenzado el 1 de octubre de 2024 ya es un 17% mayor a la registrada en el mismo periodo del año pasado.

 

El constante incremento del déficit pone en riesgo los esfuerzos del presidente Donald Trump por prolongar y expandir su paquete de recortes fiscales de 2017, gran parte del cual expirará a finales de este año.

 

Los republicanos en el Congreso, defensores de una política fiscal más estricta, podrían presionar para implementar medidas adicionales que aseguren que la trayectoria fiscal no empeore aún más. Los partidarios de los recortes fiscales subrayaron el riesgo que representa no extenderlos para el crecimiento económico.

 

De acuerdo a la información provista, en lo que va del año fiscal, los ingresos de Estados Unidos sumaron USD 1,89 billones, lo que representa un aumento ajustado del 2% en comparación con 2024. Asimismo, los gastos totalizaron USD 3,04 billones al incrementarse un 7% después de ajustar las diferencias de calendario.

 

Entre las categorías con mayores subas en los gastos, se encuentra el programa Medicare, cuyos costos de los últimos cinco meses aumentaron en USD 124.000 millones respecto al año fiscal anterior, alcanzando los USD 518.000 millones.

 

En tanto, los intereses de la deuda pública subieron en USD 45.000 millones hasta los USD 478.000 millones y los gastos de la Seguridad Social crecieron en USD 49.000 millones, totalizando USD 663.000 millones.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?