Uber y Lyft prevén una mayor demanda de coches autónomos

Uber ya estableció asociaciones relevantes con compañías como Waymo, Stellantis, Lucid Group y Nuro. Mientras tanto, Lyft trabaja con Waymo y con su filial de mantenimiento de flotas, Flexdrive. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 3 horas

La empresa Uber Technologies y su competidor Lyft están adelantando planes ambiciosos en el terreno de los vehículos autónomos (AV, por su sigla en inglés) y ven un crecimiento significativo por delante.

 

Según su más reciente reporte, ambas compañías indicaron que en los mercados en los que ya operan robotaxis, la demanda de viajes está creciendo más rápido que en aquellos en los que no.

 

En concreto, el director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, reveló que la empresa prevé desplegar hasta 25.000 vehículos autónomos en el mundo en los próximos años. Por su parte, el líder de Lyft, David Risher, explicó que “es realmente muy difícil satisfacer la demanda solo con AVs en el corto plazo” debido a la limitada oferta actual, y que por ello la firma mantendrá un modelo híbrido, combinado entre conductores humanos y vehículos autónomos.

 

Uber ya estableció asociaciones relevantes con compañías como Waymo, Stellantis, Lucid Group y Nuro. Mientras tanto, Lyft trabaja con Waymo y con su filial de mantenimiento de flotas, Flexdrive.

Ese crecimiento más rápido de los viajes en mercados con AVs sugiere que los robotaxis podrían expandir la demanda total de transporte compartido, en lugar de solo sustituir conductores humanos.

 

“Los primeros resultados indican que los AVs ayudan a reducir la dependencia de vehículos personales en un mercado muy poco penetrado”, comentó un vocero de Lyft.

 

No obstante, ambas compañías admitieron que los robotaxis aún no son rentables. Khosrowshahi reconoció: “AV no es rentable. Y cualquier nuevo producto que introducimos en el mercado arranca perdiendo dinero”.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?