Tesla está infravalorada en un 40%

El experto Garrett Nelson explicó que la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos beneficia enormemente a la compañía de Elon Musk.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 22 de agosto del 2022 a las 3:28 pm

 

Con la nueva Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, con la que calificarán menos vehículos eléctricos para recibir créditos, incluso llegando a cero en 2023, Tesla podría verse muy beneficiada. De ser así, sus acciones actualmente estarían completamente infravaloradas.

 

Así lo cree Garrett Nelson, analista en CFRA, quien afirmó que el proyecto de Biden fue el equivalente a "Navidad en agosto" para Elon Musk y su empresa. "Consideramos a Tesla como el mayor ganador de la nueva ley, ya que la mayoría de las versiones de los dos vehículos eléctricos más vendidos de la industria (el Model Y de Tesla y el Model 3) serán elegibles para el crédito fiscal federal para vehículos eléctricos de USD 7.500 a partir del 1 de enero de 2023", mencionó.

 

"Anteriormente, todos los vehículos Tesla habían eliminado gradualmente la elegibilidad para el crédito fiscal después de alcanzar el límite de 200 000 unidades por fabricante", agregó.

 

En este contexto, el especialista elevó el precio objetivo de las acciones de Tesla desde USD 1.125 a USD 1.245, lo que supone un incremento del 44% contemplando la cotización actual de alrededor de USD 867.

 

"Además, la nueva ley alivia significativamente las preocupaciones sobre la competencia de los vehículos eléctricos, ya que aproximadamente el 70% de los 72 modelos de vehículos eléctricos actualmente a la venta en los Estados Unidos de repente dejaron de ser elegibles para el crédito fiscal en virtud de la nueva ley", concluyó Nelson.

 

Invertir en Tesla desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?