Air Europa acepta inversión de Turkish Airlines por 300 millones de euros y cede hasta 27% del capital

La aerolínea española Air Europa, controlada por la familia Hidalgo, permitirá que Turkish Airlines adquiera una participación minoritaria entre el 26% y 27%, fortaleciendo su estructura financiera tras la recuperación pospandemia.

Air Europa, la aerolínea española bajo el control de la familia Hidalgo y el grupo Globalia, ha dado luz verde para que Turkish Airlines se incorpore como socio minoritario mediante una inversión valorada en 300 millones de euros. Esta operación permitirá a la compañía turca obtener entre el 26% y 27% del capital social, consolidándose como el segundo accionista más importante detrás de la familia Hidalgo y adelantando a IAG, que posee un 20% en Iberia.

 

Tras la crisis sanitaria, Air Europa ha experimentado un cambio financiero. En 2023 logró recuperar su rentabilidad y, en consecuencia, realizó el pago anticipado de un préstamo por 141 millones de euros a un consorcio de bancos españoles, cuyo vencimiento original estaba previsto para 2028. Esta acción forma parte de la estrategia de la familia Hidalgo para sanear la estructura de capital y reducir la carga de intereses acumulada durante la pandemia.

 

La inyección de capital por parte de Turkish Airlines también se destinará a cancelar un préstamo de 475 millones de euros otorgado por la SEPI en noviembre de 2020, en plena crisis del sector aéreo. Juan José Hidalgo ha expresado su intención de liquidar esta deuda antes de noviembre de 2026, anticipándose al plazo establecido inicialmente.

 

El acuerdo contempla que Turkish Airlines aporte 275 millones de euros en forma de préstamo convertible en acciones, sujeto a la aprobación regulatoria, y otros 25 millones de euros para la compra directa de acciones. Aunque la participación no supera el 30%, por lo que no requiere aval de la Comisión Europea, sí está sujeta a la autorización de la SEPI y del Gobierno español por tratarse de una empresa extracomunitaria que aspira a controlar más del 10% de una compañía estratégica nacional.

 

El interés de Turkish Airlines en Air Europa se basa en la complementariedad de sus redes aéreas y la posición estratégica de la española en Latinoamérica, especialmente en las rutas que conectan Madrid-Barajas con América, donde compite con Iberia. La aerolínea turca, con un 49% de capital controlado por el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan, anunció el 7 de agosto su intención de adquirir esta participación como parte de su plan estratégico de largo plazo hasta 2033.

 

La operación deberá ser evaluada por la Junta de Inversiones Extranjeras (JINVEX), dado que Air Europa es considerada una empresa estratégica para España. Según fuentes cercanas a las negociaciones, se espera que el Gobierno español apruebe la transacción, ya que la participación minoritaria de Turkish Airlines no implica control y contribuiría a la devolución de los créditos públicos.

 

La familia Hidalgo mantendrá el control mayoritario de Air Europa, mientras que Turkish Airlines se posiciona como un socio estratégico con capacidad para influir en la dirección futura de la aerolínea. La culminación de esta operación dependerá de la autorización gubernamental y del cumplimiento de los requisitos regulatorios y financieros correspondientes.

 

Desde el sector se prevé que la alianza impulse la expansión de Air Europa en mercados clave y mejore su competitividad frente a grandes grupos europeos. Además, fortalecerá la colaboración entre ambas compañías en áreas como mantenimiento, logística y desarrollo tecnológico.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?