Quienes apostaron contra Nvidia ya perdieron USD 5.000 millones

Las acciones de Nvidia ya subieron un 156% desde octubre de 2022, lo que impactó negativamente en las ventas en corto de Wall Street.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 04 de mayo del 2023 a las 12:48 pm

 

Las acciones de Nvidia se dispararon un 156% desde el mínimo de octubre de 2022 hasta la actualidad, permitiendo que la compañía gane más de USD 400.000 millones de capitalización bursátil. Este comportamiento alcista benefició considerablemente a los inversores que apostaron a su favor, pero hirió gravemente a los operadores que adoptaron una estrategia bajista.

 

Según la consultora de datos S3 Partners, los vendedores en corto de Nvidia perdieron USD 5.090 millones en lo que va de 2023, periodo en el que la tecnológica se revalorizó un 86%, aproximadamente.

 

Por este motivo, el interés corto en Nvidia se redujo en 7,04 millones de acciones, o un 18%, en estos primeros cuatro meses del año. Actualmente, el interés corto ronda el 1,32% del flotante, el nivel más bajo desde octubre de 2022.

 

El cambio de visión de los traders de Wall Street tiene sentido, ya que el potencial de la empresa no hace más que aumentar con el paso del tiempo, en especial teniendo en cuenta el apoyo de importantes entidades financieras.

 

Por ejemplo, Frank Lee, jefe de Tecnología de HSBC, elevó el precio objetivo de las acciones de Nvidia hasta los USD 355 por el segmento de inteligencia artificial (IA) que impulsaría las ventas.

 

Según su análisis, los chips de IA contrarrestan los vientos en contra de los ingresos de centros de datos debido a que prácticamente cambian el modelo de ventas. "En particular, estamos sorprendidos por el poder de fijación de precios de Nvidia en los chips de IA que vemos impulsando las ganancias al alza y una mayor valoración", comentó.

 

Invertir en Nvidia desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?