Por qué Morgan Stanley cree que Apple volverá a los USD 3 billones

Para el analista Erik Woodring, la compañía tecnológica migrará hacia un modelo de suscripción que le permitirá continuar creciendo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 21 de julio del 2022 a las 4:05 pm

 

Actualmente, Apple tiene una capitalización bursátil de poco más de USD 2,5 billones, y a principios de año llegó a los USD 2,98 billones, aproximadamente. Ahora, Morgan Stanley cree que la empresa tecnológica superará finalmente los USD 3 billones por la mejora de su negocio.

 

En concreto, en analista Erik Woodring proyecta que Apple migrará hacia un modelo de suscripción que le permitirá continuar creciendo. Si bien el mercado todavía tiende a valorar al fabricante del iPhone como una empresa de hardware, el cambio a un enfoque basado en el "valor de por vida" que tiene en cuenta los ingresos recurrentes de los servicios sugirió una ventaja a largo plazo de más de USD 200 por acción.

 

"El modelo de negocios de Apple migró de uno que maximiza el crecimiento del envío de hardware a uno que maximiza la monetización de la base instalada", comentó el experto de Wall Street.

 

Posteriormente, detalló que el modelo de valor de Apple asume que sus clientes gastarán USD 2 por día en productos o servicios, una cifra que actualmente alcanzan los propietarios de iPhone en Estados Unidos.

 

Sin embargo, a pesar del buen futuro de la compañía, Woodring recortó el precio objetivo de sus acciones de USD 185 a USD 180, lo que supone un incremento de apenas el 16% desde la cotización actual de USD 155.

 

Invertir en Apple desde Argentina

Para aprovechar el crecimiento de la compañía con más potencial por delante, solo es necesario seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos. Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular o a través de la billetera virtual BullPay y, por último, comprar los Cedears de Apple.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AAPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AAPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?