Por qué el Deutsche Bank proyecta aumento del 30% para las acciones de Tesla
Luego de recorrer la nueva Gigafactory en Berlín, Emmanuel Rosner recomendó comprar las acciones del fabricante.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Tesla poco a poco vuelve a estar entre las empresas favoritas de Wall Street. Recientemente, Emmanuel Rosner, analista en Deutsche Bank, visitó la nueva Gigafactory en Berlín y recomendó comprar las acciones del fabricante de vehículos eléctricos.
"Recibimos inversores la semana pasada en Berlín para una visita guiada a la nueva Gigafactory de Tesla, pruebas de manejo del Model Y Performance a alta velocidad en la autopista y una reunión con el jefe de IR Martin Viecha", escribió Rosner.
"Salimos con la sensación de que la producción de nuevos vehículos localizados de Tesla en Europa podría cambiar las reglas del juego, convirtiendo a Tesla en un competidor aún más formidable en la región, al tiempo que probablemente aumente los márgenes brutos de la empresa", agregó el especialista.
Deutsche Bank estima que Tesla está "en camino de 1,4 millones de unidades para todo el año, lo que representa un aumento del 50%". "Y también han hecho un trabajo increíble subiendo los precios de algunas de las presiones sobre las materias primas. Por lo tanto, creemos que los márgenes podrían verse bien en el futuro", dictó la nota para clientes.
En este contexto, el banco remarcó la calificación de compra y determinó el precio objetivo de las acciones en USD 375, lo que supondría un incremento del 31% desde la actual cotización de USD 285, aproximadamente.
Invertir en Tesla desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.