Pfizer decepciona al mercado con su pronóstico de ventas

La compañía farmacéutica espera vender USD 54.000 millones entre las vacunas y el antiviral oral, pero los analistas pronosticaban más de USD 56.000 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 08 de febrero del 2022 a las 10:44 am

 

Desde la llegada de la pandemia, Pfizer, al igual que otras grandes compañías farmacéuticas, no hizo más que beneficiarse por el desarrollo de las vacunas. Sin embargo, para este 2022, la propia empresa pronosticó menores ventas que las estimadas por el mercado, lo que generó que sus acciones caigan.

 

En concreto, Pfizer dijo que espera registrar ventas combinadas por USD 54.000 millones, distribuidas entre las vacunas contra el coronavirus (USD 32.000 millones) y el antiviral oral Paxlovid (USD 22.000 millones).

 

A pesar de que se trata de cifras muy importantes, los especialistas de Wall Street proyectaban USD 33.790 millones por las vacunas y USD 22.880 millones por el medicamento oral, lo que da como resultado cerca de USD 56.670 millones.

 

De todas formas, para este año se prevé una fabricación de más de 4.000 millones de vacunas, cuando en 2021 hubo algo más de 3.000 dosis. Es importante recordar que esta vacuna fue desarrollada junto con BioNTech en Alemania y se utiliza en más de 160 países.

 

En cuanto a Paxlovid, el medicamento que se mostró prometedor en la reducción de hospitalizaciones y muertes en pacientes de alto riesgo, se espera producir, al menos, 120 millones de ciclos de la píldora para este año.

 

Contemplando el resto de productos que desarrolla y comercializa la compañía, el pronóstico de ventas para 2022 es de entre USD 98.000 millones y USD 102.000 millones, un monto considerable, pero inferior a los USD 105.480 millones estimados por el mercado.

 

Como consecuencia de estos reportes financieros, las acciones de Pfizer cayeron cerca de un 3% en la negociación premercado, lo que significa un descuento en el valor presente de los activos y una reducción de expectativas.

 

Invertir en Pfizer desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Pfizer de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PFE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PFE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?