Exxon reportó resultados mixtos y sus acciones cayeron en Wall Street
La petrolera reportó una ganancia neta de USD 7.082 millones, un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
ExxonMobil Corporation, la compañía petrolera más grande e importante de Estados Unidos, dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre del año, los cuales decepcionaron al mercado.
En primer lugar, registró ingresos por USD 81.506 millones, lo que representa una caída interanual del 12% y una cifra un 2% inferior a la estimada por los analistas.
A su vez, reportó una ganancia neta de USD 7.082 millones, un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior. Así, su beneficio por acción fue de USD 1,64, cuando las expectativas eran de USD 1,49.
Por otra parte, ExxonMobil detalló que la producción neta de petróleo y gas fue de 4,63 millones de barriles equivalentes por día, un 1,7% más año a año.
"El segundo trimestre demostró una vez más el valor de nuestra estrategia y nuestras ventajas competitivas, que siguen dando resultados para nuestros accionistas sin importar las condiciones del mercado o los desarrollos geopolíticos", comentó Darren Woods, presidente y director ejecutivo en ExxonMobil.
"Estos resultados demuestran cómo nuestras ventajas competitivas generan un valor líder en la industria hoy y brindan un amplio margen de crecimiento rentable a largo plazo", añadió.
Tras los anuncios, las acciones de ExxonMobil cayeron hasta un 2% en la Bolsa de Nueva York, pero aún acumulan un incremento del 4% desde enero.
Invertir en ExxonMobil
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en ExxonMobil de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: XOM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: XOM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.