Mercado Libre sigue rompiendo récords

Las acciones de Mercado Libre suben un 1,83% en la apertura de la jornada del martes y alcanzaron un nuevo máximo histórico en el nivel de los 1730 dólares por acción.

Martes 22 de diciembre del 2020 a las 3:40 pm

Las acciones de Mercado Libre suben un 1,83% en la apertura de la jornada del martes y alcanzaron un nuevo máximo histórico en el nivel de los 1730 dólares por acción. Con este nuevo impulso alcista, la empresa fundada por Marcos Galperín ha conseguido triplicar su valor desde que comenzó el 2020. 

 

En un año histórico para las compañías que se dedican al comercio electrónico,  el negocio de Mercado Libre se expandió considerablemente debido a las medidas de confinamiento que han estimulado el uso de las plataformas e-commerce  por parte de la sociedad.  

 

Según su último reporte trimestral publicado en noviembre, el total de usuarios activos de la empresa es de unos 76,1 millones, lo que representa un incremento del 92% respecto a los datos del 2019.  A su vez, durante los primeros 9 meses del año, Mercado Libre registró una facturación de unos 2646,1 millones de dólares, es decir, un 62% más que durante el mismo período del año anterior.

 

En cuanto a su desempeño bursátil,  en lo que va del 2020, la firma se ha revalorizado más de un 202%, lo que la convierte por lejos en la empresa argentina que mejor rendimiento tuvo entre las que cotizan en la Bolsa de Nueva York. La otra compañía del país que también tuvo un gran año fue Globant, que se apreció más de un 104% desde enero.

 

Con una capitalización bursátil de 86.000 millones de dólares, Mercado Libre es actualmente la segunda empresa más valiosa de América Latina, solo por detrás de la minera brasileña Vale, valuada en unos 89.500 US$ millones.

Además de haber sido una de las mejores inversiones del año tanto en Argentina como en Latinoamérica,  el desempeño financiero de la compañía de Galperín  ha sido incluso mejor que el de los principales referentes del e-commerce a nivel global. Mientras que Mercado Libre triplicó su valor desde comienzos del 2020,  las acciones de Amazon se han revalorizado un 73%,  las de Ebay un 43% y los títulos de la empresa china Alibaba apenas un 20%.  

 

De cara al 2021, es probable que las acciones de la compañía argentina registren una corrección a medida que la pandemia de COVID-19 comience a ser contenida de forma definitiva. No obstante, a pesar de una posible baja en sus títulos, el constante crecimiento de la empresa durante los últimos años hace pensar que Mercado Libre seguirá siendo una de las empresas más valiosas de la región por mucho tiempo.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?