Mercado Libre dentro de un nuevo TOP 10
La revista Fortune colocó a la empresa de comercio electrónico por segundo año consecutivo en el top 10 de compañías con mejor potencial de crecimiento a largo plazo.
Si bien los papeles de Mercado Libre (NASDAQ: MELI) bajaron un poco en las últimas semana, el gigante de comercio electrónico fundado por Marcos Galperin tuvo unos de sus mejores años.
La empresa, además de ser reconocida por sus logros por su exitoso momento, presentó el mes pasado sus resultados trimestrales. Según la información comunicada por la empresa, los ingresos, ganancias, productos vendidos y usuarios activos del unicornio argentino crecieron durante el tercer trimestre del 2021.
La compañía de ecommerce reportó, en relación a los ingresos, USD 1.857 millones, aproximadamente, un monto un 1,5% más alto del pronosticado por analistas e inversores. La facturación creció cerca de un 73% en términos interanuales.
Además de los descomunales resultados, MELI obtuvo otro gran reconocimiento. La revista Fortune colocó a la empresa de comercio electrónico por segundo año consecutivo en el top 10 de compañías con mejor potencial de crecimiento a largo plazo.
En un ranking de 50 empresas, Mercado Libre ocupó el puesto número nueve, quedado así entre las diez firmas con mejor perspectiva de crecimiento en el largo plazo.
"Por segundo año consecutivo, @Mercadolibre en el Top 10", escribió Galperin sobre la posición que obtuvo MELI dentro del listado.
El ranking de Fortune detalló que el gigante de comercio electrónico mostró Ingresos ($ M) $ 6.266, Beneficios ($ M) $ 79, Valor de mercado ($ M) $ 70,707 y un total de 15,546 empleados.
El ranking completo
1. CrowdStrike Holdings
2. Datadog
3. Block
5. Airbnb
6. Moderna
7. JD Health International
8. DocuSign
9. Mercado Libre
10. Beijing Kingsoft Office Software
Invertir en Mercado Libre
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Mercado Libre de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MELI), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MELI) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.