Los ingresos de TSMC saltaron un 40% en el primer semestre

Según CC Wei, director ejecutivo de TSMC, la demanda de chips de IA continúa superando a la oferta.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 10 de julio del 2025 a las 11:15 am

 

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el fabricante de semiconductores por contrato más importante del mundo, reveló que sus ingresos crecieron más de lo esperado en el primer semestre.

 

En concreto, la compañía, que le provee a gigantes como Nvidia, reportó ingresos por USD 32.000 millones en el segundo trimestre del año, lo que implica un crecimiento interanual del 39% y una cifra un 1% superior a la estimada por Wall Street.

 

De esta forma, en los primeros seis meses del 2025, las ventas de la tecnológica taiwanesa avanzaron un 40% desde los primeros seis meses del 2024.

Los inversores renovaron su interés en las empresas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) en los últimos tiempos, a pesar de la incertidumbre inicial provocada por declaraciones de DeepSeek en China cuestionando la necesidad de grandes inversiones en centros de datos por parte de Meta Platforms y Alphabet.

 

De hecho, esta semana, Nvidia se convirtió en la primera firma en la historia en alcanzar una valoración de USD 4 billones, lo que destaca el entusiasmo del mercado por compañías como TSMC, fundamentales en la construcción de la infraestructura para la IA.

 

Además, según CC Wei, director ejecutivo de TSMC, la demanda de chips de IA continúa superando a la oferta, motivo por el cual el ejecutivo ratificó la previsión de un crecimiento de las ventas cercano al 20% en dólares estadounidenses para 2025.

 

En tanto, la compañía se comprometió a invertir otros USD 100.000 millones para ampliar su capacidad de producción en Arizona, junto con planes de expansión en Japón, Alemania y China.

 

 

 

 

 

 

 

Invertir en TSMC desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en TSMC de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?