Las ventas de Tesla siguen cayendo en Europa
Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Tesla bajaron un 2,5% en Wall Street. De esta manera, acumulan una pérdida del 13% en lo que va del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Tesla sigue atravesando una difícil etapa en Europa, ya que las ventas de sus autos volvieron a caer fuertemente en mayo por quinto mes consecutivo.
La compañía de Elon Musk no sólo no presentó un nuevo modelo de gran volumen desde 2020, sino que también los fabricantes de autos tradicionales se apuraron a lanzar vehículos eléctricos más económicos al mismo tiempo que competidores chinos como BYD comienzan a expandirse en el mercado europeo.
Por esta razón, en mayo, las ventas de coches nuevos de Tesla retrocedieron un 53,7% interanual en Suecia y un 68% en Portugal, a pesar de que el mercado de vehículos eléctricos en ambos países creció cerca de un 25% durante el mismo período.
Desafortunadamente, las bajas también se replicaron en otros mercados europeos: un 30,5% en Dinamarca, un 36% en los Países Bajos, un 19% en España y un desplome del 67% en Francia, según datos publicados el domingo.
En contraste, Noruega fue una excepción, con un aumento del 213% en las ventas de Tesla en mayo, según la Federación Noruega de Carreteras. En este caso, las entregas del Model Y, tanto nuevas como versiones anteriores, pasaron de 690 a 2.346 unidades.
"El sólido y único desempeño de Tesla en Noruega indica el camino a seguir para la compañía: innovar", afirmó Ben Nelmes, fundador de New AutoMotive, firma de análisis de datos de vehículos eléctricos. "Ninguna compañía automotriz puede dormirse en los laureles y tener el éxito garantizado", añadió.
Por su parte, Quentin Wilson, fundador del grupo de presión de vehículos eléctricos FairCharge, enfatizó en que los recortes de precios de Tesla estaban estimulando las ventas, pero como solo el Model Y y el Model 3 se venden en grandes volúmenes, "las cosas no se ven muy bien para el futuro de la marca".
Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Tesla bajaron un 2,5% en Wall Street. De esta manera, acumulan una pérdida del 13% en lo que va del año.
Invertir en Tesla desde Argentina
En Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.