La increíble cantidad de dinero que ganó el nuevo CEO de Amazon en 2021
Andy Jassy tuvo un sueldo "modesto", pero adquirió una gran cantidad de acciones de la compañía.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Luego de 27 años, a mitad del 2021, Jeff Bezos dejó su puesto de director ejecutivo en Amazon, la empresa que él mismo fundó, para dejárselo a Andy Jassy, quien antes era director de Amazon Web Services (AWS). Como dijo el tío Ben, "un gran poder conlleva una gran responsabilidad", y, en este caso, una sorprendente cantidad de dinero.
Recientemente, se dio a conocer que Jassy recibió en 2021 una compensación valorada en alrededor de USD 212 millones. Gran parte del total se debe a las 61.000 acciones de Amazon que ganó al llegar al nuevo puesto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las acciones serán adjudicadas progresivamente entre el 2023 y el 2031. Mientras tanto, seguirá cobrando su "modesto" salario de USD 175.000 al año.
Por su parte, Bezos, presidente ejecutivo, obtuvo su sueldo de USD 81.840 y alrededor de USD 1,6 millones de otra compensación, principalmente centrada en cubrir el costo de su equipo de seguridad. A su vez, Adam Selipsky, responsable de AWS, gozó de cerca de USD 81 millones, también en concesión de acciones. En tanto, Dave Clark, supervisor de las operaciones minoristas y logísticas, recibió USD 56 millones.
En la misma presentación de Amazon, se reveló que el salario promedio de los empleados de Amazon a lo largo de todo el mundo fue de USD 32.855 en 2021, lo que quiere decir que la proporción con el pago de Andy Jassy fue de 1 a 6.474, aproximadamente.
Invertir en Amazon desde Argentina
Para invertir en Amazon de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.