Havanna: De qué se trata el escándalo del que todos hablan

La empresa realizó una publicación en las que ofrecía una caja navideña a todos aquellos que compartieran su número de CUIL, pero luego aclaró que era una broma por el 28 de diciembre.

Miércoles 29 de diciembre del 2021 a las 4:08 pm

 

La empresa argentina realizó una publicación en la que ofrecía una caja navideña para todos aquellos que no la hayan recibido y solo necesitaban compartir su número de CUIL. Posteriormente, luego de unas horas, la cuenta expresó que se trataba de un engaño en conmemoración del Día de los Inocentes.

 

 

 

El mensaje, si bien fue con una intención de broma, no fue bien recibido por muchos de la comunidad. Incluso antes de que se develara la broma, empezaron a llover respuestas con mensajes negativos. Algunos usuarios, con tono legal, le recordaban a Havanna que las promociones son vinculantes según la ley de Defensa del Consumidor, por lo que no veían ninguna broma.

 

A otros usuarios no les cayó bien que se bromeara con la posibilidad de regalar una caja navideña, algo a lo que no todos los trabajadores pueden acceder. A su vez, cientos de respuestas dejaban en claro que esperaban una caja de productos como respuesta, sin sorteos ni nada por el estilo.

 

Finalmente, horas más tarde, llegó la disculpa de la empresa y, con ello, el compromiso de que enviarían sus productos a todos los que mandaron su CUIL , tomando el tuit como una oferta real.

 

“Queremos pedir perdón -sin atenuantes- a todos nuestros seguidores y consumidores por un sorteo que estuvo mal planteado. No hay otra excusa ni explicación,” dijo la empresa. El mensaje agregó que por ese motivo “a todos aquellos que hayan enviado su CUIL tal como decía el tweet, tanto de manera pública como privada antes de nuestro aviso de que se trataba de un posteo sobre el Día de los Inocentes, es decir entre las 9.54 y las 12.21, les enviaremos una caja con productos Havanna” y luego reiteró sus “sinceras disculpas”.

 

 

 

Para entonces, “Havanna” ya era trending topic y la red social del pajarito se llenó de mensajes con opiniones diversas, muchos aún se encontraban a favor de la empresa y una simple broma. No es posible saber cuántas cajas deberán enviar para cumplir con su disculpa, pero si es real que les generó un gran marketing.

 

La marca es imputada por defensa al consumidor

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo, imputó administrativamente a la empresa por presunta publicidad engañosa e incumplimiento de oferta en sus cuentas verificadas de redes sociales.

 

 

 

Según la norma, Havanna habría infringido el artículo 4° de la Ley de Defensa del Consumidor (N°24.240), ya que la publicidad en su conjunto contiene información falsa sobre el ofrecimiento de productos y no cumple el deber de brindar información cierta, clara y detallada.

 

Por otro parte, estas publicaciones también infringirían el artículo 7° de la Ley 24.240 que prevé las condiciones en las que se tiene que establecer una oferta o promoción. En ningún momento se establecen las bases de la promoción ofrecida por Havanna y no presenta fecha de inicio ni de finalización de la misma, como obliga la ley.

 

Finalmente, el artículo 4° de la Ley 24.240 también contempla como información que debe brindarse lo establecido por el artículo 6° de la Ley 24.788 de Lucha contra el Alcoholismo que determina que en cualquier publicidad que contenga bebidas alcohólicas tiene que tener visible la leyenda "Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años".

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?