Guerra de Billeteras virtuales: Mercado Pago llegó a un acuerdo con Modo, ¿Qué pasó ahora?

La billetera de los bancos y el brazo financiero de Mercado Libre tuvieron un conflicto por pagos con Visa por el cual sellaron una tregua en las últimas horas.  

Martes 05 de noviembre del 2024 a las 2:08 pm

 

Mercado Pago y los bancos agrupados en la billetera Modo alcanzaron una tregua, luego de intercambiar acusaciones, imponer restricciones en los pagos y enviar mensajes contundentes a sus usuarios. Después de negociaciones durante el día, Mercado Pago desbloqueó la opción para que los usuarios de Modo puedan realizar pagos QR con tarjeta Visa en comercios que utilizan el lector QR de la empresa de Marcos Galperín. 

 

Según Mercado Pago, la app bancaria no cumple con el requisito de Visa sobre la encriptación de credenciales o tokenización. Por otro lado, los bancos consideran que Mercado Pago usa estos argumentos para aprovechar las ventajas de su doble rol como red de adquirencia y billetera. Para lograr una tregua en esta disputa recurrente, el Banco Central (BCRA), responsable de hacer cumplir la normativa de interoperabilidad, la cual exige que todos los lectores QR acepten pagos con tarjeta sin importar la billetera usada. 

 

Además, los clientes de Visa, no podían usar la tarjeta cargada en Modo si el comercio tenía un QR de Mercado Pago. Los bancos declararon que, “por decisión unilateral de Mercado Pago, los pagos con tarjeta de crédito Visa están deshabilitados en QRs de Mercado Pago. Informaremos las novedades”. Los bancos responsabilizaron a la empresa de Marcos Galperín por el conflicto que impidió cumplir plenamente la interoperabilidad establecida por el BCRA. Desde Modo explicaron que sus usuarios podían pagar con Visa en comercios que utilizaban otros adquirentes, como Payway o Fiserv. El único problema surgía si el comercio utilizaba el QR de Mercado Pago.

 

Más allá de esta disputa, Mercado Pago y los bancos se enfrentan en la apertura del sistema SUBE en el subte de Buenos Aires, el cual contará con 600 máquinas validadoras para pagos con tarjeta de crédito, débito, celulares con NFC y QR interoperable, donde hay cortocircuitos, ya que Emova, la concesionaria del subte, concedió la adquirencia a Mercado Pago, propietario de la billetera líder. Por ende, el hecho de que Mercado Pago tenga dos roles ha levantado quejas y dudas, las cuales apuntan al lado de Mercado Pago, que debería “abrirse” a permitir que otros competidores accedan a su sistema, pero eso todavía no ha pasado.

 


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?