Estos son los Cedears que gozarán de un gran aumento de ganancias

La actividad de la banca de inversión mostró un repunte en la segunda mitad del trimestre, y los operadores se sienten ahora más optimistas de cara al resto del año.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 10 de julio del 2025 a las 12:45 pm

 

Los analistas de Wall Street confían cada vez más en que los grandes bancos estadounidenses reportarán sólidas ganancias en los próximos trimestres, lo que impactaría positivamente en el precio de sus acciones.

 

"La situación pinta bien y esperamos que la mayoría de los bancos superen las expectativas", afirmó Stephen Biggar, analista bancario en Argus Research. "Es uno de esos trimestres en los que no se esperan grandes sorpresas y es probable que veamos una continuación de las tendencias", añadió.

 

La actividad de la banca de inversión mostró un repunte en la segunda mitad del trimestre, y los operadores se sienten ahora más optimistas de cara al resto del año.

 

El cambio de ánimo contrasta con el panorama de abril, cuando el aumento de la guerra comercial y las tensiones geopolíticas a nivel global debilitó la confianza del mercado y llevó el volumen de fusiones y adquisiciones a su nivel más bajo en dos décadas.

 

"Esperamos que los ingresos de la banca de inversión del segundo trimestre sean mejores de lo esperado y que los equipos de gestión indiquen que se están construyendo proyectos", escribió Betsy Graseck, de Morgan Stanley.

 

Se cree que los principales bancos informarán un crecimiento moderado en sus ingresos netos por intereses, impulsado por márgenes estables entre préstamos y depósitos. Al mismo tiempo, se prevé que reserven menos fondos para cubrir posibles impagos, gracias a la solidez financiera de consumidores y empresas.

 

En cuanto a la calidad crediticia, sigue siendo robusta: la demanda de préstamos comienza a repuntar y el entorno regulatorio favorable, junto con los buenos resultados en las pruebas de estrés de la Reserva Federal, refuerzan las perspectivas positivas del sector.

 

Invertir en bancos de Wall Street desde Argentina

Para invertir en bancos estadounidenses desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF XLF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: XLF) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?