El nuevo servicio de entregas de Walmart utilizará vehículos autónomos y drones
Walmart continúa creciendo en el terreno del ecommerce gracias al lanzamiento de GoLocal, su nuevo servicio de entregas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El gigante del comercio minorista Walmart anunció el lanzamiento de GoLocal, un servicio de entregas de última generación que será utilizado por los minoristas locales más pequeños.
Según se dio a conocer, Walmart espera comenzar a operar con GoLocal hacia finales de 2021. Además, la flota de equipamiento incluirá vehículos autónomos y drones. De esta forma, se planea marcar un antes y un después en la industria del ecommerce.
En diálogo con CNBC, Tom Ward, vicepresidente senior de última milla de Walmart, expresó: "Se trata de hacer que las capacidades que nosotros, como Walmart, nos hemos centrado en construir y conectar para nuestros propios clientes cobren vida para las empresas locales y nacionales".
Además, el ejecutivo comentó que GoLocal será un servicio tercerizado, por lo que la marca Walmart no realizará entregas. En su lugar, los envíos serán llevados a cabo por asociados y otras empresas de logística. En cualquier caso, los precios serán altamente competitivos y las entregas no tardarán más de dos horas.
En línea con los desarrollos tecnológicos que pretenden implementar, como los vehículos autónomos o los drones, Ward enfatizó: "Lo que nos entusiasma es que a medida que escalamos esto, tenemos todas estas tecnologías disruptivas diferentes que aportan el trabajo de última milla en conjunto en Walmart".
Este nuevo lanzamiento complementa el resto de proyectos que el mayor minorista del mundo está concretando, como la alianza con un gigante de la publicidad o la venta de su software de comercio electrónico. A pesar de tratarse de una compañía con muchos años y muy consolidada, aún tiene mucho potencial por delante.
Cómo invertir en Walmart
Para aprovechar el potencial de Walmart, desde Argentina se puede invertir en la compañía de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: WMT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: WMT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.