Apple comenzará a fabricar sus propias pantallas

La tecnológica continúa avanzando en su estrategia de fabricar todos sus componentes para no tener que depender de terceros.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 11 de enero del 2023 a las 10:32 am

 

Apple ya no quiere depender de otras empresas para poder desarrollar sus dispositivos, por lo que poco a poco está creando nuevas unidades para fabricar todos los componentes necesarios del iPhone, iPad, Mac y el resto de productos. Ahora, se dio a conocer que planea comenzar a usar sus propias pantallas personalizadas.

 

Bloomberg citó a personas familiarizadas con el asunto y reveló que la empresa estadounidense recién en 2024 ya estaría lista para poder incluir sus pantallas en sus equipos, arrancando por los Apple Watches de alta gama y con el objetivo de seguir con los iPhones.

 

Actualmente, sus dos mayores socios en el ámbito de las pantallas son Samsung y LG, ambas compañías surcoreanas que proveen componentes OLED. Con el cambio, los nuevos dispositivos llevarían pantallas microLED, una reciente tecnología más eficiente y de mejor calidad.

 

Recientemente, también se informó que el gigante a cargo de Tim Cook se está planteando abandonar a Broadcom para elaborar sus propias placas de WiFi y Bluetooth a partir del 2025, tal como hizo con los chips Intel para sus computadoras Mac.

 

Aunque estratégicamente tercerizar los desarrollos de componentes suele ser lo más eficiente, lo cierto es que el plan de Apple es tener un mayor control sobre la optimización de sus equipos que requieren de un fuerte vínculo entre hardware y software.

Además, si existe una compañía capaz de nuclear todos sus procesos, es Apple, ya que su situación financiera es más que sólida. En el tercer trimestre del 2022, el último reportado, registró ventas por USD 90.146 millones, frente a los USD 83.360 millones del año anterior. A su vez, el beneficio total creció hasta los USD 20.721 millones, retornando una ganancia por acción de USD 1,29.

 

Invertir en Apple desde Argentina

Para invertir en Apple desde Argentina, solo es necesario seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos.

 

Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular o a través de la billetera virtual BullPay y, por último, comprar los Cedears de Apple.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AAPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AAPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?