El Gobierno prorroga hasta 2032 la concesión del ramal del Belgrano Cargas
Nuevo Central Argentino S.A., propiedad de Aceitera General Deheza, seguirá a cargo del servicio ferroviario de cargas, mientras Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano fueron invitadas a presentar propuestas para adecuar sus contratos.
El Gobierno oficializó la extensión del contrato de concesión con Nuevo Central Argentino S.A. (NCA), que continuará operando uno de los ramales privados del Belgrano Cargas hasta diciembre de 2032. La empresa, vinculada a Aceitera General Deheza, mantendrá sus obligaciones contractuales, asumirá nuevos compromisos y cumplirá con el marco de previsibilidad jurídica vigente.
Desde la Secretaría de Transporte señalaron que esta medida forma parte de un plan para extender la renovación a todo el sistema ferroviario de cargas. En ese sentido, invitaron a Ferrosur Roca S.A. (perteneciente a Loma Negra) y a Ferroexpreso Pampeano S.A. (de Techint) a presentar propuestas para adecuar sus contratos bajo términos similares, mientras se avanza paralelamente en la privatización de la operadora estatal Belgrano Cargas y Logística S.A.
Según fuentes oficiales, la renovación del contrato con NCA incluye la incorporación de inversiones y obras destinadas a fortalecer la accesibilidad y capacidad operativa en puntos estratégicos de la red ferroviaria. Estas mejoras buscan habilitar la apertura progresiva a terceros operadores y fomentar la competencia dentro del sistema. En particular, se destacan las obras proyectadas en los accesos a puertos ubicados en el Gran Rosario, considerados vitales para el flujo eficiente de la operación ferroviaria y logística del sistema de cargas.
Desde Transporte enfatizaron que el objetivo final es avanzar hacia un modelo de acceso abierto, basado en la adecuación de los contratos de concesión que permita consolidar un sistema ferroviario más competitivo, transparente y alineado con las demandas del mercado. En palabras de la Secretaría, “este esquema, que próximamente se buscará implementar en los servicios de las demás empresas privadas del transporte ferroviario de cargas, como Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A., permite avanzar hacia el modelo de acceso abierto previsto por la Ley 27.132, en un marco de previsibilidad jurídica, coordinación institucional y compromiso del sector privado, condiciones indispensables para encarar la transformación del sistema ferroviario nacional”.
Hace aproximadamente un mes, se anticipó que junto a la privatización de la operadora estatal Belgrano Cargas —que abarca los ramales San Martín, Urquiza y Belgrano— se definiría también la situación de los otros tres ramales privados con concesiones vencidas. Las opciones consideradas incluían sumarlos a la privatización estatal, venderlos por separado o prorrogar las concesiones a los actuales operadores, siendo esta última la decisión final adoptada.
La medida busca garantizar la continuidad operativa y atraer inversiones que potencien la eficiencia logística, clave para el desarrollo agroindustrial y exportador del país. Además, se espera que fomente la generación de empleo y la modernización tecnológica del sector.