ANMAT prohíbe la crema dental Colgate Total Clean Mint por reportes de irritación y aftas

El organismo ordenó el retiro del mercado tras recibir al menos 21 denuncias de efectos adversos en usuarios argentinos vinculados a un nuevo ingrediente saborizante.

 

La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció este martes la prohibición de la comercialización, distribución y uso de la crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint en todas sus presentaciones. La medida, publicada en la disposición 5126/2025 en el Boletín Oficial, responde a la aparición de múltiples reportes de efectos adversos en consumidores argentinos.

 

Según informó ANMAT, la decisión se fundamenta en denuncias recibidas por parte de usuarios del país y en antecedentes proporcionados por las autoridades sanitarias de Brasil. El organismo señaló que la causa probable de estos problemas estaría relacionada con un ingrediente saborizante incorporado por primera vez en este producto.

 

Los estudios in vitro realizados por la empresa Colgate Palmolive Argentina S.A. sugieren que dicho componente podría inducir irritación en las membranas celulares de la mucosa oral, detalló la disposición oficial. Hasta el 7 de julio de 2025, la empresa reportó 19 casos de eventos adversos en Argentina, mientras que ANMAT recibió 2 denuncias adicionales hasta el 15 de julio de 2025.

 

La compañía también informó que en Brasil se registraron 11.441 casos relacionados con el uso del mismo producto desde su lanzamiento en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025. De estos, 40 fueron clasificados como graves, aunque todos los afectados mejoraron tras suspender el uso y recibir tratamiento médico.

 

El organismo argentino recordó que el pasado 13 de junio ya había solicitado a la población reportar cualquier síntoma adverso vinculado a cremas dentales. Desde entonces, se recibieron reportes que incluyen irritación, inflamación, ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor en la cavidad oral.

Según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), los efectos adversos reportados fueron reversibles y consistieron en molestias localizadas como dolor en la boca, lengua, encías y labios, úlceras bucales, heridas en la mucosa, sensaciones de quemazón y hinchazón en distintas zonas orales. ANMAT aclaró que existen otras pastas dentales en el mercado nacional que contienen fluoruro de estaño como agente anticaries, un ingrediente autorizado y con un historial seguro de uso en cosméticos que supera los 60 años.

 

En cuanto a los datos de Brasil, ANVISA informó 1.471 reacciones adversas entre el 1 de enero y el 24 de abril de 2025, mientras que la empresa reportó un total de 11.441 casos desde julio de 2024 hasta junio de 2025. Además, se registraron 16.419 notificaciones sospechosas sobre otras variantes de la línea Colgate Total.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?