Productos fueguinos sin impuestos para todo el país: cómo es la reglamentación para comprar
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció el régimen simplificado para adquirir productos fabricados en Tierra del Fuego libres de IVA e impuestos, con un tope de hasta tres unidades por año y un valor máximo de 3.000 dólares por envío.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero oficializó este martes 22 de julio la disposición 70/25, que reglamenta un régimen simplificado para que los consumidores argentinos puedan comprar productos fabricados en Tierra del Fuego AIAS directamente desde los sitios online de los fabricantes, sin pagar impuestos ni IVA. Esta normativa, publicada en el Boletín Oficial de la Nación, establece que las empresas ubicadas en el área aduanera especial creada por la Ley N° 19.640, que deseen vender sus productos al por menor bajo este régimen, deberán contar con un sistema de venta electrónica habilitado para tal fin. La reglamentación se enmarca en el Decreto Nº 334 del 19 de mayo de 2025, que crea el régimen simplificado de importación de pequeños envíos.
Podrán acceder a esta modalidad las personas físicas radicadas en el territorio nacional continental, quienes estarán autorizadas a comprar hasta un máximo de tres unidades de la misma especie por año calendario y por destinatario. Además, cada envío o orden de compra no podrá superar un valor Free Onboard (FOB) de 3.000 dólares estadounidenses o su equivalente en moneda nacional.
Las mercaderías que se pueden adquirir bajo este régimen están detalladas en la Resolución Nº 286 del 16 de julio de 2025, emitida por la Secretaría de Industria y Comercio. En caso de detectarse productos vendidos sin la acreditación de origen correspondiente, conforme a los parámetros vigentes y comunicados por la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE), el servicio aduanero aplicará los tributos correspondientes.
Las compras hechas bajo este régimen simplificado de importación de pequeños envíos, creado por el Decreto Nº 334/25, están exentas de los gravámenes establecidos en la Ley N° 19.640, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado. Asimismo, las mercaderías adquiridas quedan exceptuadas del régimen de identificación de mercaderías previsto en la Resolución General N° 5.581.
La resolución comenzará a regir desde el 23 de julio, y la implementación de sus disposiciones se realizará según un cronograma que estará disponible en el micrositio “Pequeño Envío AAE” dentro del portal web oficial . Desde ARCA destacaron que esta medida busca fomentar el desarrollo industrial local y facilitar el acceso de los consumidores a productos fueguinos, promoviendo la economía regional y generando mayores oportunidades para las empresas radicadas en Tierra del Fuego.