Apple avanza en el 5G con un acuerdo multimillonario
La compañía anunció que Broadcom desarrollará componentes de radiofrecuencia 5G y de conectividad inalámbrica de última generación.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Apple, la empresa de tecnología más grande e importante de la actualidad, dio a conocer a través de un comunicado de prensa que llegó a un acuerdo multimillonario con Broadcom, el fabricante de chips.
Específicamente, mediante la colaboración, Broadcom desarrollará componentes de radiofrecuencia 5G, incluidos filtros FBAR, y componentes de conectividad inalámbrica de vanguardia.
"Estamos encantados de hacer compromisos que aprovechen el ingenio, la creatividad y el espíritu innovador de la fabricación estadounidense", sostuvo Tim Cook, director ejecutivo de Apple.
"Todos los productos de Apple dependen de la tecnología diseñada y construida aquí en los Estados Unidos, y continuaremos profundizando nuestras inversiones en la economía de los EE. UU. porque tenemos una fe inquebrantable en el futuro del país", añadió.
"Hoy, Apple está en camino de cumplir su objetivo a través del gasto directo con proveedores estadounidenses, inversiones en centros de datos, gastos de capital en los EE. UU. y otros gastos domésticos", remarcó la compañía.
De esta forma, el fabricante del iPhone continúa avanzando en el campo de la tecnología móvil para brindar una experiencia más completa y optimizada a sus usuarios.
Invertir en Apple desde Argentina
Para invertir en Apple desde Argentina, solo es necesario seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos.
Posteriormente, se deben transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular o a través de la billetera virtual BullPay y, por último, comprar los Cedears de Apple.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AAPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AAPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.