Sube el monotributo: cuánto vas a poder facturar y cuánto te va a costar desde agosto
ARCA actualizó las escalas del monotributo con una suba del 15,4% que empieza a regir el mes que viene. Los nuevos topes de facturación y cuotas ya están definidos.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo cambios en el monotributo y anunció un aumento del 15,4% en todas las escalas. El ajuste se hace para empatarle un poco a la inflación acumulada en el primer semestre, según los números que dio el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).
Este cambio no es menor: afecta directamente tanto los ingresos máximos que podés tener por categoría como lo que vas a tener que pagar todos los meses. Es decir, sube todo: el impuesto integrado, el aporte jubilatorio y la obra social.
¿Cómo quedan las escalas desde agosto?
Acá te dejamos los nuevos topes de facturación y lo que hay que pagar según la categoría:
Categoría A: hasta $9.015.493,91 → Cuota: $37.180,17
Categoría B: hasta $13.208.746,89 → Cuota: $42.323,90
Categoría C: hasta $18.520.200,66 → Cuota: $49.561,46 (servicios) / $48.443,25 (bienes)
Categoría D: hasta $22.993.003,84 → Cuota: $63.519,11 (servicios) / $61.981,59 (bienes)
Categoría E: hasta $27.046.481,73 → Cuota: $89.942,73 (servicios) / $81.276,68 (bienes)
Categoría F: hasta $33.878.514,39 → Cuota: $113.187,83 (servicios) / $97.541,70 (bienes)
Categoría G: hasta $40.513.679,01 → Cuota: $172.883,97 (servicios) / $119.261,16 (bienes)
Categoría H: hasta $61.496.949,51 → Cuota: $392.103,51 (servicios) / $238.650,15 (bienes)
Categoría I: hasta $68.854.302,77 → Cuota: $723.446,13 (servicios) / $356.572,81 (bienes)
Categoría J: hasta $78.829.266,97 → Cuota: $875.655,44 (servicios) / $436.185,24 (bienes)
Categoría K: hasta $94.034.709,83 → Cuota: $1.211.997,16 (servicios) / $527.256,94 (bienes)
¿Factura A? Ahora es más accesible
En paralelo, ARCA aflojó un poco los requisitos para emitir facturas clase "A", gracias a la Resolución General 5716. La idea es que los monotributistas puedan operar más fácilmente con empresas más grandes sin quedar afuera del circuito.
Muchos pequeños contribuyentes ven con buenos ojos esta medida porque les abre un poco más el juego. Pero también hay quienes advierten que, con los montos de las cuotas cada vez más altos, el monotributo deja de ser tan “monotributo” como era al principio.
Por eso, más de uno ya empieza a mirar con lupa si conviene seguir en el régimen o pasarse al general. Cada vez que hay una actualización como esta, aparece la misma pregunta: ¿el monotributo sigue siendo negocio?.