REM del BCRA: estiman un 3% de inflación en octubre

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) convocó a distintas consultoras de economía para realizar sus pronósticos. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 08 de noviembre del 2024 a las 10:41 am

 

Las consultoras privadas le apuestan a una inflación del 3% para octubre y un acumulado de 120% para todo el año, según los datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que el Banco Central publica cada mes. Este número va en línea con la expectativa del Gobierno de que la inflación mensual se vaya calmando.

 

El objetivo del Gobierno es mantener la inflación mensual por debajo del 3%, pero las consultoras creen que octubre rondará ese número, y recién en noviembre podrían ver una baja. De hecho, la Ciudad de Buenos Aires ya sacó sus datos, y la inflación para octubre en esa zona fue del 3,2%.

Según la info del Banco Central, el REM prevé una inflación del 3% para octubre, y una posible baja a 2,9% en noviembre, mientras que para todo el 2024 calculan un total de 120%. La inflación “núcleo” —que es la que deja de lado productos estacionales—, se estima un poco más baja, en 2,9% para octubre y 2,8% para noviembre.

 

En cuanto a otros indicadores económicos, las consultoras creen que el PBI de este año cerrará un 3,6% por debajo del promedio del 2023. Pero, eso sí, notaron que la economía empezó a levantar un poquito en el tercer trimestre, subiendo un 2% comparado con el anterior. Para el 2025, los participantes del REM ven una recuperación de 3,6% interanual.

 

Respecto al trabajo, estiman que el desempleo en el tercer trimestre fue del 7,8%, igual que en la encuesta anterior. Sobre las tasas, proyectaron una tasa BADLAR de 40% anual para noviembre y diciembre, aunque el Banco Central ya la bajó a 35% a principios de este mes.

 

El dólar también se pronostica en alza: para noviembre, el REM prevé un promedio de $1.001 por dólar, que sería una suba mensual del 2% en el tipo de cambio.

Por el lado del comercio exterior, esperan que las exportaciones en 2024 alcancen los 77.864 millones de dólares, y las importaciones lleguen a los 60.007 millones, lo que dejaría un superávit comercial algo menor al estimado previamente.

 

Finalmente, sobre el superávit fiscal del Sector Público Nacional, los participantes del REM creen que será de unos 9.014 miles de millones de pesos para el 2024, lo cual es un aumento de $324 miles de millones respecto al último REM.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?