YPF subió los precios de la nafta y el gasoil: cómo quedaron los valores y qué descuentos se pueden aprovechar
Desde el 1° de julio, cargar combustible es un poco más caro: YPF aplicó un aumento del 3,5% en todo el país. Sin embargo, lanzó un sistema de descuentos para quienes carguen en horarios especiales o usen el autodespacho.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Desde el 1° de julio, cargar combustible es un poco más caro: YPF aplicó un aumento del 3,5% en todo el país. Sin embargo, lanzó un sistema de descuentos para quienes carguen en horarios especiales o usen el autodespacho.
El martes 1° de julio arrancó con una noticia que ya se venía venir: YPF actualizó sus precios y el ajuste se sintió en el bolsillo. En promedio, la suba fue del 3,5% en todas las estaciones de servicio del país, tanto para la nafta como para el gasoil. Según la empresa estatal, el aumento responde a varios factores, como la suba del precio internacional del crudo, los movimientos del dólar, los impuestos y los costos vinculados a los biocombustibles.
La suba no fue sorpresiva, pero igual genera impacto. Después de meses de cierta estabilidad, este nuevo incremento vuelve a presionar el costo de movilidad, tanto para quienes usan el auto todos los días como para el transporte y la logística en general. Como suele pasar, se espera que las otras petroleras, como Shell, Axion y Puma, también ajusten sus precios en las próximas horas o días.
Pero no todo son malas noticias. Para suavizar el golpe, YPF lanzó un esquema de descuentos que permite ahorrar hasta un 6% en la carga de combustible. ¿Cómo funciona? Es sencillo: si cargás entre las 0 y las 6 de la mañana usando la app de YPF, te hacen un 3% de descuento. Y si además usás el sistema de autodespacho —donde cargás el combustible vos mismo— sumás otro 3%.
Claro que hay una letra chica: esta modalidad no está habilitada en todas las provincias. En lugares como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, por cuestiones regulatorias, el autodespacho todavía no está permitido.
Este nuevo sistema apunta a descomprimir los horarios pico en las estaciones de servicio y promover el uso de herramientas digitales, como la app de YPF. Para muchos, representa una opción interesante para abaratar el gasto mensual, aunque no todos pueden aprovecharlo, sobre todo por una cuestión de horarios o por no contar con estaciones cercanas que tengan autodespacho habilitado.
El aumento también vuelve a poner en agenda el impacto que tiene el precio del combustible en el resto de la economía. Cada suba en los surtidores se traslada, tarde o temprano, al transporte de productos, al costo de vida y al bolsillo en general. En un contexto inflacionario como el actual, donde cada punto porcentual cuenta, los combustibles siguen jugando un rol clave.
Mientras tanto, los usuarios miran la app, hacen cuentas y tratan de cargar cuando rinde más. Porque hoy, llenar el tanque es casi una operación matemática.