Se inicia el período de recategorización del monotributo: claves para evitar multas y hacer el trámite
Desde el 1° hasta el 20 de julio, los inscriptos en el régimen simplificado tienen que revisar su situación. Si hubo cambios en la facturación o en otros parámetros, es obligatorio recategorizarse para evitar sanciones.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Arrancó julio y con él llegó una nueva fecha clave para los monotributistas: la recategorización. Desde el lunes 1° y hasta el sábado 20, quienes estén inscriptos en el Régimen Simplificado tienen que revisar si siguen encajando en la categoría en la que están, o si corresponde cambiarse por haber facturado más o menos, o haber modificado alguno de los parámetros establecidos por ARCA.
Este trámite no es optativo: es obligatorio si durante los últimos 12 meses cambió tu situación económica. Y no es solo una formalidad: si no hacés la recategorización cuando corresponde, podés terminar pagando multas o tener problemas más adelante con el fisco. Así que más vale prevenir que curar.
¿Cómo saber si tenés que recategorizarte? Es simple: revisá cuánto facturaste desde julio de 2024 hasta junio de 2025. Si pasaste el tope de tu categoría o si quedaste muy por debajo, ahí tenés la señal. También cuentan otras variables, como el monto del alquiler, el consumo de energía eléctrica o la cantidad de empleados, si los hubiera.
Un dato no menor: si no te corresponde recategorizarte porque tus parámetros no cambiaron, no hace falta hacer nada. En ese caso, simplemente seguís en la misma categoría. Pero si corresponde el cambio y no lo hacés, ARCA puede recategorizarte de oficio o aplicarte sanciones.
Aprovechá estos días para ponerte al día con los papeles, revisar tus ingresos y evitar sorpresas más adelante. La recategorización puede parecer un trámite menor, pero es fundamental para mantenerte en regla y evitar deudas con el fisco.
Además, tener la categoría correcta te ayuda a no pagar de más (si bajaste tus ingresos) o a evitar penalidades por estar mal encuadrado (si subiste). Con la situación económica actual, cada peso cuenta y más vale tener todo claro antes de que te caigan con ajustes o inspecciones.
Recordá que la recategorización del monotributo no es solo una obligación, también es una herramienta para que el sistema funcione mejor. Estar al día con estos trámites es parte de cuidar tu actividad, tu bolsillo y también tu tranquilidad.