Quién es el nuevo embajador de Argentina en Estados Unidos en reemplazo de Gerardo Werthein

El emprendedor argentino asumirá como representante argentino en EE.UU. tras la designación del presidente Javier Milei, quien valora su experiencia y contactos en el sector tecnológico.

Martes 12 de noviembre del 2024 a las 12:23 pm

 

Alejandro "Alec" Carlos Oxenford ha sido designado como el nuevo embajador de Argentina ante Estados Unidos, reemplazando a Gerardo Werthein, quien ha asumido el cargo de canciller. Oxenford es una personalidad que se ha desempeñado en el e-commerce y como emprendedor, siendo apodado como "el creador de unicornios". Oxenford es cofundador de LetGo, una plataforma que ha revolucionado el mercado móvil para la compra y venta local, captando la atención de inversores con más de USD 375 millones recaudados desde su lanzamiento en 2015 y con más de 45 millones de descargas.

 

Previamente, el flamante embajador cofundó la exitosa plataforma OLX, la cual se ha convertido en una de las más visitadas a nivel mundial. Su carrera en el comercio online comenzó con DeRemate en 1999, consolidándose como una de las mayores plataformas en América Latina, que luego fue vendida a eBay. Además, su expertise incluye la cofundación de DineroMail.com y un paso por Boston Consulting Group.

 

Con 55 años y un MBA de Harvard, Oxenford cuenta con un trasfondo académico y profesional, habiendo sido reconocido como Young Global Leader por el Foro Económico Mundial en 2006. En el ámbito del arte, es presidente de ArteBA. Su trabajo incluye la cofundación de Alpha Capital, con el objetivo de invertir en emprendedores de la región.

 

En su mensaje tras la nominación, Oxenford expresó su agradecimiento al presidente Javier Milei y reafirmó su compromiso: "Estoy convencido que con dedicación y foco, lograremos un impacto significativo". Además, destacó la conexión entre los problemas históricos de Argentina y su esperanza en un cambio de rumbo bajo la nueva administración. En una declaración anterior, Oxenford analizó la situación del país, mencionando que "por primera vez en la historia de Argentina, tenemos un presidente que no solo explicó las causas y consecuencias de la decadencia", resaltando la importancia de cuestionar el rol del Estado en la economía y la respuesta de la población a los cambios que se implementan.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?