Juan Alberto Pazo reduce su salario un 80% como nuevo director de ARCA
La medida busca apoyar al presupuesto general en medio de la situación económica. Pazo dio instrucciones a Recursos Humanos para que implementen la resolución de manera efectiva.
El director de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Alberto Pazo, tomó la decisión de reducir su salario en un 80% desde el lunes. Esta medida fue formalizada a través de una resolución emitida por el organismo, anteriormente conocido como AFIP. La medida comenzó a regir a partir del 9 de diciembre de 2024, y establece que los ingresos que reciba Pazo por la “Cuenta de Jerarquización” sufrirán esta importante detracción, que será destinada al presupuesto general de la ARCA.
En los considerandos de la resolución, se menciona que la ciudadanía argentina "continúa realizando un enorme esfuerzo en un momento de inédita gravedad social, económica y financiera". Con base en esto, el organismo ha determinado que es "oportuno establecer con carácter transitorio una disminución de la cuenta de jerarquización del Director Ejecutivo".
Asimismo, Pazo ha instruido a Recursos Humanos de la agencia para que implementen los procedimientos necesarios para cumplir con esta disposición. Con esta movida, el nuevo titular busca dar un ejemplo de austeridad y solidaridad en tiempos complicados para el país.
Pazo enfatizó que esta acción es un llamado a la responsabilidad y la empatía en el sector público. "Debemos ser conscientes de la realidad que atraviesa nuestra sociedad y actuar en consecuencia", afirmó. La decisión ha sido bien recibida por diversos sectores, que ven en ella un paso hacia la transparencia y el compromiso con el bienestar común.
La resolución también incluye un compromiso de Pazo para revisar y optimizar los gastos operativos de la ARCA, con el objetivo de redirigir recursos hacia programas sociales. Esta iniciativa ha sido elogiada por organizaciones civiles, que consideran fundamental la colaboración entre el sector público y la ciudadanía para enfrentar la crisis.
El enfoque de Pazo ha generado un debate sobre la necesidad de mayor austeridad en el sector público. Algunos analistas sugieren que esta acción podría sentar un precedente para otros organismos gubernamentales, promoviendo una cultura de responsabilidad fiscal. El impacto de esta medida será evaluado en los próximos meses.