RIGI: cuáles son los 11 proyectos presentados y USD 11.500 millones comprometidos

Desde su inicio en octubre, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones ha atraído 11 proyectos, de los cuales dos ya fueron aprobados, alcanzando compromisos de inversión por al menos USD 11.500 millones.

Martes 25 de marzo del 2025 a las 1:04 pm

 

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), establecido en la ley Bases, ha empezado a mostrar resultados concretos desde su implementación en octubre del año pasado. Hasta la fecha, se han presentado 11 proyectos de inversión, de los cuales dos ya fueron aprobados. Las promesas de inversión que surgieron alcanzan un total de al menos USD 11.500 millones, reflejando un interés considerable en sectores estratégicos como energía, minería y siderurgia.

 

El RIGI ofrece importantes beneficios a los inversionistas, tales como una notable reducción en la alícuota del impuesto a las ganancias, que pasa del 35% al 25%. También se facilitan las operaciones a través del pago del IVA con certificados de crédito fiscal transferibles y el cómputo total del impuesto al cheque como crédito para Ganancias. Un aspecto clave que atrae a los inversores internacionales es la posibilidad de disponer libremente de divisas para exportaciones, con un acceso gradual que empieza en un 20% el primer año, y aumentando hasta el 100% a partir del tercer año.

 

Las empresas interesadas deben cumplir ciertos requisitos, incluyendo una inversión mínima de USD 200 millones y un desembolso inicial del 40% en los primeros dos años del proyecto. En este sentido, el comité evaluador del RIGI, presidido por Daniel González, secretario coordinador de Energía y Minería, ya dio luz verde a dos iniciativas. La primera es la construcción del parque solar El Quemado, que realizará YPF Luz en Mendoza, con una inversión de USD 211 millones.

 

El segundo proyecto aprobado es el Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), una colaboración entre YPF, Pan American Energy, Vista, Pampa Energía, Pluspetrol, Chemron y Shell. Esta ambiciosa iniciativa implicará una inversión inicial de USD 2500 millones, que podría escalar hasta USD 3000 millones, y se estima que comenzará a exportar más de 500.000 barriles de petróleo por día desde 2027, generando ingresos anuales que podrían alcanzar casi USD 13.000 millones.

 

Otros proyectos de energía, como un nuevo parque eólico en Olavarría y un plan de infraestructura para gas natural licuado, están en proceso de evaluación. La sociedad Southern Energy, compuesta por varias empresas del sector, planea invertir USD 2900 millones en los próximos 10 años, con la posibilidad de aumentar esta cifra a USD 7000 millones durante la vida útil del proyecto.

 

En el sector minero también se observan fuertes inversiones, con seis de los 11 proyectos presentados siendo de esta área. El proyecto más destacado es el de Rio Tinto, que destinará USD 2700 millones para expandir el proyecto Rincón de Litio en Salta, aumentando su producción a 60.000 toneladas anuales de litio.

 

Asimismo, la empresa surcoreana Posco tiene planes de invertir aproximadamente USD 1000 millones en Salta para aumentar la producción de litio, mientras que Galán Lithium y Ganfeng también presentan propuestas significativas en este ámbito. Minas Argentinas, parte de AISA Group, presentó una inversión de USD 1000 millones para la explotación de oro en San Juan. Además, el proyecto Los Azules, que involucra a McEwen Cooper, Stellantis y Rio Tinto, promete una inversión de al menos USD 227 millones para desarrollar la producción de cobre en el país.

 

Por último, fuera del sector energético y minero, la empresa Sidersa anunció una inversión de USD 300 millones para establecer una planta siderúrgica de última generación en San Nicolás, destinada a producir acero verde con un enfoque en la sustentabilidad. Esta inversión incluye USD 100 millones proveniente del financiamiento de BID Invest para la adquisición de nuevas máquinas de origen italiano, fortaleciendo así la capacidad productiva del país en el sector siderúrgico.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?