Río Tinto solicita ingreso al RIGI con una inversión de USD 2.500 millones en su proyecto de litio en Salta

La empresa Río Tinto presentó su pedido de ingreso al Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones para su Proyecto de Exportación Estratégica de Litio, que implicará una inversión proyectada de USD 2.500 millones en el Salar del Rincón.

Jueves 27 de febrero del 2025 a las 11:29 am

 

Río Tinto ha dado un paso al presentar su solicitud para ser parte del Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) ante el Gobierno Nacional. Este proyecto se enfoca en la exportación de litio y contempla una inversión estimada en USD 2.500 millones en el Salar del Rincón.

 

El director Ejecutivo de Río Tinto Group, Jakob Stausholm, se reunió con el presidente Javier Milei para discutir este significativo avance. Durante el encuentro, agradeció al mandatario argentino por el apoyo brindado a través del RIGI, afirmando que este marco "ha sido clave para poder convencer a los accionistas para seguir adelante con las inversiones en Argentina".

 

Jacobo Stausholm resaltó las ventajas de Argentina en el sector del litio, mencionando que "está bien encaminada para convertirse en un productor de litio líder en el mundo". También destacó la calidad de sus recursos naturales, la mano de obra capacitada y las políticas económicas que favorecen la inversión. Según sus palabras, "damos la bienvenida a la oportunidad de que nuestro proyecto Rincón, en la provincia de Salta, contribuya a hacer realidad esa ambición". Asimismo, el director de Río Tinto confía en que la compañía pueda colaborar estrechamente con los gobiernos argentino y provincial para "contribuir al brillante futuro económico de Argentina a través de la inversión, la creación de empleo y la colaboración con las empresas locales".

 

En paralelo, la Secretaría de Minería provincial manifestó su compromiso en sus redes sociales, asegurando que "desde la Provincia, trabajamos activamente para garantizar el avance de los proyectos, promoviendo condiciones de previsibilidad y desarrollo productivo". Con esta nueva solicitud, Argentina suma un total de 11 proyectos en busca de ingresar al RIGI, lo que refleja un creciente interés por parte de las empresas mineras en la región.

 

La inclusión de Río Tinto en el RIGI podría acelerar el desarrollo del sector litífero en Argentina, generando empleos y fortaleciendo la economía local. Expertos destacan que este tipo de inversiones son fundamentales para posicionar al país como un líder global en la producción de litio, un mineral clave para la transición energética.

 

La llegada de Río Tinto al RIGI también podría atraer a otras empresas del sector, fomentando un ecosistema de innovación y colaboración en la industria minera. La expectativa del sector es que Argentina se convierta en un destino atractivo para nuevas inversiones, impulsando su desarrollo sostenible y tecnológico.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?