Fuerte repunte en la compraventa de inmuebles: abril marcó un salto del 50% en las escrituras

En abril se registraron 5.471 escrituras. Las hipotecas también crecieron un 1.012%, reflejando un crecimiento superlativo en el sector.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Martes 27 de mayo del 2025 a las 11:34 am

 

Abril trajo buenas noticias para el mercado inmobiliario porteño. Según los datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, durante ese mes se firmaron 5.471 escrituras, lo que representa un crecimiento del 50,5% en comparación con abril del año pasado. El dato confirma lo que muchos en el sector ya venían notando: el mercado empezó a moverse con más fuerza.

 

El monto total de las operaciones llegó a los 727.050 millones de pesos, un número que impresiona y que marca un salto del 160,5% interanual. En comparación con marzo —cuando se registraron 4.747 escrituras— también se ve una suba, lo que indica que la tendencia alcista sigue firme.

 

El valor promedio por operación fue de $132.891.748, que al tipo de cambio oficial equivale a unos 114.767 dólares. En un año, eso significa un aumento del 73% en pesos y del 36,3% en dólares, dejando en claro que la reactivación es tanto en cantidad como en valor.

 

Pero si hay un dato que realmente sorprendió, fue el boom de las operaciones con hipoteca: en abril se firmaron 1.192 escrituras con crédito, lo que representa una suba interanual del 1.012%. Sí, más de diez veces lo registrado en el mismo mes del año anterior.

 

En los primeros cuatro meses del año ya se acumulan 4.094 escrituras con hipoteca, impulsadas por una mayor disponibilidad de crédito y por la estabilidad del dólar oficial. Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos porteño, destacó que se llevan “35 meses consecutivos de crecimiento interanual”, lo cual es muy importante después de varios años en los que el mercado estuvo prácticamente congelado.

De Bártolo también remarcó que, solo entre marzo y abril, la cantidad de escrituras con hipoteca subió un 20%, algo que considera un buen síntoma en un contexto donde el dólar se mantiene relativamente tranquilo y sin restricciones fuertes. Además, planteó que sería clave revisar algunas normativas estatales relacionadas con reportes de operaciones y estudiar posibles flexibilizaciones que podrían facilitar aún más la actividad.

 

Al día de hoy la foto del sector inmobiliario en abril muestra una mejora concreta. Más escrituras, montos más altos, más operaciones con crédito. Todo esto dibuja un escenario más alentador para un mercado que venía golpeado y que ahora parece encontrar un poco de aire. Si las condiciones macro se mantienen estables, muchos creen que el repunte podría sostenerse en los próximos meses.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?