El Gobierno lanzó una nueva herramienta para saber qué subsidios de luz y gas te corresponden

La nueva herramienta permitirá a los usuarios verificar su categoría de subsidios y solicitar revisiones. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Lunes 26 de mayo del 2025 a las 11:23 am

 

En una medida que busca poner un poco de claridad al mapa de subsidios energéticos, el Gobierno nacional habilitó una plataforma digital para que cada usuario pueda consultar de manera personalizada en qué nivel de segmentación se encuentra respecto a los subsidios de luz y gas.

 

La medida fue oficializada este lunes a través de la Resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial. El objetivo es claro: transparentar el sistema y darle al ciudadano la posibilidad de revisar su situación, y, si hace falta, pedir una recategorización.

 

Además, se decidió extender hasta el 31 de mayo de 2025 el plazo para sumarse o adecuarse al esquema de Subsidios Energéticos Focalizados, que apunta a un reparto más justo de la ayuda estatal.

 

Desde la Secretaría de Energía remarcaron que, durante los últimos meses, se detectaron varios casos de usuarios registrados como de “bajos ingresos” (Nivel 2), pero cuyos medidores están en propiedades que evidencian un alto poder adquisitivo. Es decir, hay gente que está recibiendo subsidios que no le corresponderían.

Por eso, la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético va a poder definir nuevos criterios patrimoniales que reflejen mejor la realidad económica de cada hogar.

 

Si ya te habías anotado en el Registro de Acceso a Subsidios de Energía (RASE), no es necesario que vuelvas a hacer el trámite. Solo tenés que actualizar los datos si cambió algo en tu grupo conviviente.

 

Eso sí, la normativa también advierte que, si se detectan datos falsos o inconsistencias en las declaraciones juradas, el Estado podrá tomar medidas duras. ¿Cuáles? Desde la exclusión del beneficio hasta la refacturación retroactiva de lo que se cobró de menos.

 

Para quienes no tengan acceso a internet o necesiten una mano con el trámite, la ANSES va a seguir ofreciendo atención presencial en sus oficinas para ayudar a cargar las solicitudes.

 

Esta decisión llega en medio de la emergencia del Sector Energético Nacional, que sigue vigente hasta el 9 de julio de 2025, y dentro del marco de la emergencia pública, tarifaria y social, que se extiende hasta el 31 de diciembre de este año.

 

Con este paso, el Gobierno apuesta a mejorar la eficiencia del sistema de subsidios, priorizando a quienes realmente lo necesitan y dejando atrás los desajustes que, durante años, beneficiaron a sectores que no lo requerían.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?