El Gobierno investiga a Javier Milei por el criptoactivo $LIBRA
La Oficina Anticorrupción investigará el criptoactivo promovido por Javier Milei. Se creó una Unidad de Tareas de Investigación para analizar irregularidades y asegurar la transparencia en la gestión pública relacionada al caso.
El Gobierno nacional ha tomado medidas enérgicas al habilitar a la Oficina Anticorrupción (OA) para investigar el caso del criptoactivo $LIBRA, que fue promovido por el presidente Javier Milei en sus redes sociales. Mediante el Decreto 114/2025, firmado por Milei y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se inicia una indagación sobre posibles irregularidades relacionadas con este activo digital, lanzado al mercado el 14 de febrero.
Con la creación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), se busca profundizar en el origen de $LIBRA y asegurar un análisis minucioso del proyecto. Este órgano, que funcionará bajo el Ministerio de Justicia, estará constituido por expertos dedicados a recopilar información y colaborar con diferentes entidades judiciales y fiscales durante la averiguación.
El decreto subraya la importancia de que el Estado actúe con transparencia y publicidad en la gestión pública, afirmando que "es derecho de todo ciudadano a tener conocimiento de las cuestiones de interés público". La UTI tendrá la facultad de solicitar datos a organismos nacionales y provinciales, así como comunicarse con entidades internacionales, y podrá gestionar requerimientos de la Justicia y convocar a expertos.
Además, la UTI se encargará de denunciar intentos de ocultar pruebas relevantes para la investigación, asegurando que toda la información obtenida se mantenga bajo estrictas medidas de seguridad para evitar filtraciones. Sin embargo, el organismo no podrá emitir juicios sobre las pruebas reconocidas, ya que esa es una prerrogativa exclusiva del Poder Judicial.
El Gobierno también ha reconocido haber mantenido varias reuniones con representantes de la empresa que proporcionó la infraestructura necesaria para el criptoactivo. El Ministerio de Justicia se encargará de establecer las normas operativas que regirán el funcionamiento de la UTI, asegurando así que no habrá gastos adicionales para el Estado. Una vez que sus funciones concluyan, la unidad será disuelta.
Estas iniciativas llegan tras un creciente escándalo en torno al lanzamiento de $LIBRA, que experimentó una rápida alza y caída en pocas horas, generando gran preocupación entre los inversores. En un comunicado, el presidente Milei anunció que la OA comenzará su investigación para determinar si existieron conductas indebidas dentro de su Gobierno, incluyéndose a sí mismo. Las autoridades han enfatizado que la participación de especialistas en criptoactivos será crucial para esclarecer todos los detalles del proyecto, asegurando que cualquier información recabada será remitida a la Justicia para determinar si se cometió algún delito en conexión con KIP Protocol, la empresa detrás del criptoactivo.
Finalmente, se reforzó que el presidente Milei, comprometido con el esclarecimiento total de este asunto, apoya el lanzamiento del proyecto “Viva la Libertad Project”, diseñado para financiar a pequeñas y medianas empresas argentinas a través de inversiones en criptomonedas, sin haber tenido un rol directo en el desarrollo de $LIBRA. Sin embargo, la eliminación subsecuente de la publicación promocional de la criptomoneda en sus redes ha intensificado las especulaciones sobre su responsabilidad en las pérdidas que sufrieron miles de inversores.