Desregulan la importación de productos cosméticos y de higiene personal en Argentina a partir de una resolución de la ANMAT
La ANMAT dejará de autorizar la importación de productos cosméticos y de higiene personal. El usuario será responsable de la compra, que incluye pañales y toallitas, y se prohíbe la comercialización con fines de lucro.
El Gobierno nacional ha publicado una resolución de la ANMAT que modifica las reglas sobre la importación de productos cosméticos y de higiene, simplificando así el ingreso de estos artículos al país. Según lo informado este lunes en el Boletín Oficial, la ANMAT dejará de intervenir en los trámites que permitían la autorización de ingreso al país de diversos productos destinados a uso personal.
La lista de productos que se beneficiarán de esta desregulación es amplia e incluye cosméticos, productos de higiene oral como pastas dentales y enjuagues bucales, así como pañales descartables para bebés y adultos, toallitas femeninas, protectores diarios, absorbentes de leche materna, tampones y copas menstruales. Con esta nueva medida, la importación de estos artículos recaerá exclusivamente en el usuario, quien deberá asumir los riesgos asociados a su compra y uso.
Es importante destacar que, bajo estas nuevas condiciones, se prohíbe la comercialización y el uso de estos productos con fines de lucro. La ANMAT ha justificado esta decisión como una forma de reducir la burocracia existente, buscando un "balance razonable entre la libertad del usuario y la agilidad operativa". Además, enfatizan que estas regulaciones son parte de un esfuerzo por "optimizar recursos estatales y facilitar trámites".
Esta acción se enmarca dentro de una serie de iniciativas anteriores del Gobierno que han buscado disminuir obstáculos burocráticos, como la eliminación de aranceles para la exportación de psicotrópicos y la desregulación en la importación de alimentos para consumo personal, reflejando una clara tendencia hacia la simplificación de procesos administrativos.
Los expertos en regulación y comercio exterior han expresado opiniones divididas sobre esta medida. Algunos consideran que facilitará el acceso a productos esenciales, mientras que otros advierten sobre los riesgos de calidad y seguridad que podrían surgir.