Buenos Aires no tendrá el auto servicio de combustible en sus estaciones de servicio

El decreto 46/2025 de la Secretaría de Energía permitirá a los usuarios despacharse nafta y gasoil, aunque la opción no estará disponible en provincia, La Pampa y Jujuy, donde existen restricciones locales.

Jueves 30 de enero del 2025 a las 2:14 pm

 

El reciente decreto 46/2025, firmado por la Secretaría de Energía, permite a los usuarios abastecerse de nafta y gasoil por su cuenta. Según lo expresado por el Gobierno nacional, esta medida generará “un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor”, dado que las estaciones de servicio reducirán sus costos operativos.

 

Esta modalidad de autoservicio ya es común en varios países, incluidos algunos de Europa, Estados Unidos, Uruguay y Paraguay. Aunque la idea fue presentada el año pasado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, su oficialización sólo se concretó recientemente.

 

Sin embargo, este nuevo servicio no se implementará, al menos de momento, en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy. En estas jurisdicciones, las leyes locales prohíben la puesta en marcha de tales sistemas.

 

Mientras algunos usuarios celebran la posibilidad de ahorrar en combustible, otros expresan su preocupación por la seguridad y el control de calidad en el despachado. La Secretaría de Energía aseguró que se establecerán protocolos para garantizar la correcta implementación del servicio.

 

El debate sobre el autoservicio también ha alcanzado a los sindicatos del sector, quienes advierten sobre la posible pérdida de empleos en estaciones de servicio. A pesar de las críticas, el Gobierno sostiene que la medida busca modernizar el mercado y fomentar la competencia. La implementación se espera para el próximo trimestre en las provincias habilitadas.

 

Los consumidores en Buenos Aires deberán seguir utilizando el servicio tradicional, lo que podría impactar en el presupuesto familiar. A medida que se acerca la fecha de implementación en otras provincias, la Secretaría de Energía promete realizar una campaña informativa para educar a los usuarios sobre el nuevo sistema.

 

La implementación del autoservicio en las provincias habilitadas se llevará a cabo en fases, comenzando con un período de prueba para evaluar su funcionamiento. Las estaciones de servicio deberán adaptarse a la nueva normativa, lo que incluye la instalación de equipos adecuados. La Secretaría de Energía monitoreará este proceso para asegurar su éxito.

 

Los expertos en energía advierten que, aunque el autoservicio promete beneficios económicos, se deberá mantener un equilibrio entre modernización y seguridad. Se espera que la opinión pública influya en futuras decisiones del Gobierno, que deberá considerar tanto el ahorro como la protección del empleo en el sector.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?