ARCA: cómo esquivar los aranceles de aduana al realizar compras en el exterior
A continuación te informamos cuales son los aranceles de aduana para que no te excedas con tus compras en el exterior.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Este verano, muchos argentinos están haciendo las valijas para disfrutar unas vacaciones afuera y, de paso, aprovechar para comprar a buen precio un montón de cosas: celulares, ropa, electrónicos, juguetes y hasta herramientas.
Pero cuidado, porque al cruzar la frontera de vuelta, te podés encontrar con que te cobran un impuesto si te pasaste de la franquicia.
Aquí te especificamos todo lo que necesitás saber para no llevarte sorpresas cuando estés en la Aduana, que ahora depende de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Lo primero que tenés que hacer es declarar los productos importados que llevás con vos desde Argentina. Sí, esos que compraste acá y no afuera. Se hace llenando un formulario (el OM 121) en los aeropuertos o pasos fronterizos. Lo podés bajar de la web o hacerlo online. Es fundamental porque, si no, cuando vuelvas podrían cobrarte por esos productos como si fueran nuevos.
¿Qué podés traer sin pagar?
- Celular, notebook o tablet: desde 2018, estos productos están libres de impuestos por considerarse de uso personal.
- Ropa, libros y remedios: si son usados, no te pueden decir nada siempre que no parezca que los querés vender.
Después, tenés una franquicia para traer otras cosas sin pagar:
- Si venís por avión o barco, podés gastar hasta 500 dólares.
- Por tierra, río o puente, la franquicia baja a 300 dólares.
- Si pasás por un free shop en el aeropuerto de llegada, te dejan otros 500 dólares extra.
¿Se puede sumar franquicias?
Claro que sí. Si viajás con tu pareja o tus hijos, las franquicias se combinan. Por ejemplo, una pareja que vuelve en avión tiene 1.000 dólares libres. Los chicos menores de 16 años aportan la mitad de esos montos.
¿Qué pasa si te pasás del límite?
Si te excedés, pagás el 50% del valor extra. Por ejemplo, si tu franquicia es de 500 dólares y gastaste 700, te toca pagar 100 dólares (la mitad de los 200 que pasaste).
¿Cómo pagás y a qué tipo de cambio?
El arancel se calcula en dólares, pero lo pagás en pesos al valor oficial. Pedí siempre el comprobante.
Por último, guardá siempre las facturas. Si no, la Aduana se puede inventar un precio mayor al real. Y si te queda alguna duda, entrá a la web de ARCA y asegurate de viajar tranquilo.